Deportes

ANFP despide a coordinador deportivo de La Roja femenina tras polémica de quedar sin arqueras en Santiago

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha tomado la decisión de despedir a Manuel González, el coordinador deportivo de la Roja Femenina, luego del vergonzoso incidente que ocurrió en la final de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Según ha informado la Revista FutFem, la ANFP ha atribuido a González la responsabilidad de una mala planificación en la conformación del equipo nacional, que finalmente perdió ante México en Valparaíso. En aquel partido, la delantera María José Urrutia se vio obligada a asumir el rol de guardameta debido a la falta de arqueras disponibles. Además de su cargo como coordinador deportivo, González también se desempeñaba como ayudante técnico de Luis Mena, el DT de la Roja Femenina.

ANFP despide a coordinador deportivo de La Roja femenina tras polémica de quedar sin arqueras en Santiago

ANFP despide a coordinador deportivo de La Roja femenina

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha tomado la decisión de despedir a Manuel González, quien desempeñaba el cargo de coordinador deportivo de la Roja Femenina. Esta medida se ha tomado a raíz de la polémica que surgió durante la final de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde el equipo femenino no contó con arqueras disponibles para el partido por el oro contra México en Valparaíso. La ANFP ha atribuido a González la responsabilidad de una planificación deficiente en la conformación del equipo nacional, lo que llevó a esta situación inesperada. Esta noticia fue informada por la Revista FutFem, un portal deportivo especializado en fútbol femenino.

Motivo de despido

La razón principal del despido de Manuel González como coordinador deportivo de la Roja Femenina se debe a la falta de previsión para asegurar la presencia de arqueras en el partido por el oro de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Esta situación es considerada un bochorno para el fútbol femenino chileno y refleja una planificación deficiente por parte de González y su equipo. La ANFP ha demostrado su descontento ante esta situación y ha decidido tomar medidas drásticas para evitar este tipo de errores en el futuro.

ANFP despide a coordinador deportivo de La Roja femenina tras polémica de quedar sin arqueras en Santiago

Responsabilidad de Manuel González

La ANFP ha atribuido directamente a Manuel González la responsabilidad de la planificación deficiente que llevó a la falta de arqueras en el partido por el oro de los Juegos Panamericanos. Como coordinador deportivo de la Roja Femenina, González tenía la responsabilidad de asegurarse de contar con un equipo completo y preparado para todas las situaciones posibles. Sin embargo, esto no sucedió y la improvisación de María José Urrutia como guardameta evidenció la falta de previsión por parte de González. La ANFP ha decidido poner fin a su contrato como consecuencia de estas fallas en su desempeño.

Polémica de quedar sin arqueras en Santiago

Durante el partido por el oro de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la Roja Femenina se vio en medio de una polémica al no contar con arqueras disponibles. Debido a la ausencia de Christiane Endler y Antonia Canales, la delantera María José Urrutia tuvo que asumir el rol improvisado de guardameta. Esta situación generó incredulidad y críticas hacia la planificación del equipo y expuso una falta de previsión por parte de la ANFP. La improvisación de Urrutia como arquera fue una clara muestra de la falta de soluciones viables en ese momento.

ANFP despide a coordinador deportivo de La Roja femenina tras polémica de quedar sin arqueras en Santiago

Partido por el oro en los Juegos Panamericanos

El partido por el oro de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 fue el escenario en el que se desató la polémica de la falta de arqueras en la Roja Femenina. Este partido, que se disputó en Valparaíso, era crucial y determinante para el desempeño del equipo nacional. Sin embargo, la ausencia de arqueras disponibles puso al equipo en una situación de desventaja y obligó a improvisar para cubrir ese puesto. Esta situación generó decepción y sorpresa entre los aficionados y dejó en evidencia una falta de organización por parte de la ANFP.

Improvisación de María José Urrutia

Ante la falta de arqueras disponibles, la delantera María José Urrutia asumió el rol improvisado de guardameta durante el partido por el oro de los Juegos Panamericanos. Esta improvisación fue el resultado de la falta de previsión por parte del equipo técnico y la ANFP, y expuso a la Roja Femenina a una situación complicada y desfavorable. A pesar de los esfuerzos de Urrutia, el equipo no logró obtener el resultado deseado y cayó ante México en este partido crucial. La improvisación de Urrutia demuestra la falta de soluciones viables ante un escenario inesperado.

Información adicional sobre Manuel González

Además de su rol como coordinador deportivo de la Roja Femenina, Manuel González también se desempeñó como ayudante técnico de Luis Mena, el director técnico del equipo. Esta posición implicaba apoyar y colaborar en la planificación y desarrollo del equipo, así como en la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, a raíz de la polémica generada por la falta de arqueras en los Juegos Panamericanos, la ANFP decidió poner fin al contrato de González como coordinador deportivo. Su papel como ayudante técnico de Luis Mena también se ha visto afectado por esta situación.

Notas relacionadas

  • Juan Carlos Garrido es oro en Para powerlifting en los Parapanamericanos 2023: El deportista chileno Juan Carlos Garrido logró obtener la medalla de oro en la disciplina de powerlifting en los Parapanamericanos de 2023. Este logro destaca el talento y esfuerzo de los atletas para representar a Chile a nivel internacional.

  • Chile obtiene cuatro medallas de oro en el para tenis de mesa de Santiago 2023: En los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Chile logró obtener cuatro medallas de oro en la disciplina de tenis de mesa adaptado. Estos triunfos demuestran el talento y dedicación de los deportistas chilenos en esta disciplina.

  • Alexis Sánchez con todo contra la ANFP y el Monumental: En una declaración polémica, el futbolista chileno Alexis Sánchez expresó su descontento con la ANFP y el estado del Estadio Monumental. Esta crítica destaca la importancia de la infraestructura deportiva y la necesidad de mejorarla para el desarrollo del fútbol en Chile.

  • Pablo Milad le para el carro a Medel por Juan Pinto Durán: El presidente de la ANFP, Pablo Milad, ha respondido a las declaraciones del futbolista chileno Gary Medel sobre el estado del complejo deportivo Juan Pinto Durán. Esta respuesta muestra la importancia de mantener una comunicación efectiva entre los jugadores y las autoridades deportivas.

  • Martina Weil se sometió a una operación de rodilla tras gran participación en Santiago 2023: La atleta chilena Martina Weil tuvo que someterse a una operación de rodilla tras su destacada participación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Este hecho resalta el esfuerzo y sacrificio de los deportistas para alcanzar sus metas.

  • Comienzan los Juegos Parapanamericanos con ceremonia inaugural en el Estadio Nacional: Los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 dieron inicio con una ceremonia inaugural en el Estadio Nacional. Este evento marcó el comienzo de una competencia deportiva de alto nivel y puso en evidencia la importancia de la inclusión en el ámbito deportivo.

  • Damián Pizarro se pierde el duelo contra Ecuador por lesión: El futbolista chileno Damián Pizarro no podrá participar en el próximo partido contra Ecuador debido a una lesión. Esta ausencia destaca la importancia de contar con un equipo completo y preparado en todo momento.

  • Nicolás Córdova confirmado como entrenador interino de la selección tras renuncia de Eduardo Berizzo: Tras la renuncia de Eduardo Berizzo como director técnico de la selección chilena, Nicolás Córdova ha sido designado como entrenador interino. Este cambio en el cuerpo técnico refleja la necesidad de buscar nuevas estrategias y enfoques para el desarrollo del equipo.

  • Uruguay de Bielsa gana y vence a Argentina jugando de visita. Colombia derrota a Brasil: En un partido sorprendente, la selección de Uruguay dirigida por Marcelo Bielsa logró vencer a Argentina en condición de visitante. Por otro lado, Colombia también obtuvo una victoria frente a Brasil en un encuentro inesperado. Estos resultados demuestran la competitividad y calidad del fútbol sudamericano.

  • Renuncia de Eduardo Berizzo como técnico de la selección: Eduardo Berizzo ha presentado su renuncia como director técnico de la selección chilena. Esta decisión se debe a los resultados obtenidos por el equipo, que no han cumplido con las expectativas. La renuncia de Berizzo destaca la necesidad de evaluar y tomar medidas para mejorar el desempeño y resultados del equipo nacional.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button