Política

Diputados PS presentan querella por cohecho en caso Hermosilla

¿Te has enterado de la última noticia? Los diputados del Partido Socialista han presentado una querella por cohecho en el caso Hermosilla. En un audio filtrado, el abogado Luis Hermosilla admitió el pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero. Los diputados del PS consideran que esta situación es especialmente grave, ya que pone en peligro instituciones clave para país. Por eso, hoy han presentado la primera querella en este caso. El objetivo de esta acción judicial es perseguir el delito de cohecho agravado de funcionarios públicos y será ingresada ante el Cuarto Juzgado de Garantía.

Diputados PS presentan querella por cohecho en caso Hermosilla

El caso Hermosilla ha generado una gran controversia en la política chilena, y los diputados del Partido Socialista han decidido tomar acción. En el marco de la investigación por el audio filtrado en el que el abogado Luis Hermosilla reconocía el pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los diputados PS han anunciado que presentarán una querella.

Diputados PS presentan querella por cohecho en caso Hermosilla

Contexto del caso Hermosilla

El caso Hermosilla se refiere a un audio filtrado en el que el abogado Luis Hermosilla admite el pago de coimas a funcionarios del SII y de la CMF. Este audio ha generado gran controversia y ha puesto en tela de juicio la integridad de las instituciones estatales.

Anuncio de los diputados PS

Ante la gravedad de la situación, los diputados del Partido Socialista han decidido presentar una querella en busca de justicia. El jefe de la bancada, el diputado Daniel Manouchehri, ha destacado que se trata de una situación particularmente grave, ya que se ponen en jaque instituciones relevantes para el país. El soborno de funcionarios públicos afecta la credibilidad de los pilares fundamentales del Estado.

Diputados PS presentan querella por cohecho en caso Hermosilla

Gravedad de la situación

El caso Hermosilla no solo afecta a los funcionarios involucrados, sino que también pone en riesgo la credibilidad de importantes instituciones del país. Cuando un grupo se confabula para intentar sobornar a funcionarios públicos, se mina la confianza en el Estado y se amenaza la estabilidad de las instituciones.

Objetivo de la acción judicial

La querella presentada por los diputados PS tiene como objetivo perseguir el delito de cohecho agravado de funcionarios públicos. El artículo 248 del Código Penal describe este delito y establece las sanciones correspondientes. Con esta acción, los diputados buscan hacer justicia y enviar un mensaje claro de que no tolerarán la corrupción en las instituciones públicas.

Diputados PS presentan querella por cohecho en caso Hermosilla

Delito de cohecho agravado de funcionarios públicos

El cohecho es un delito que consiste en ofrecer, prometer o entregar a un funcionario público una dádiva o cualquier otro beneficio para que realice u omita un acto de su cargo. En el caso del cohecho agravado, se aplican mayores sanciones cuando el funcionario público es especialmente relevante o cuando se ofrecen o entregan grandes sumas de dinero.

Ingreso de la querella

La querella presentada por los diputados PS será ingresada ante el Cuarto Juzgado de Garantía. A través de este proceso judicial, se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y se determinen las responsabilidades correspondientes. Los diputados confían en que las autoridades judiciales actuarán de manera diligente y se hará justicia.

Categoría: Política

Este caso se enmarca dentro de la categoría de política, ya que involucra a funcionarios públicos y afecta la credibilidad de las instituciones estatales.

Notas relacionadas

  • Boric se resta y no viajará a cumbre COP28 en Dubai.
  • Caso Convenios: Renuncia seremi de Minvu en O´Higgins.
  • Vocera Camila Vallejo confirma que Presidente Boric asistirá a cambio de mando de Javier Milei en Argentina.
  • A 26 días del plebiscito: Encuesta de Universidad Diego Portales revela que el 53,2% se inclinaría por la opción En Contra y un 33,8% por el A Favor por nueva Constitución.
  • Cero pesos y ¿en qué se gastaron (o robaron) 500 millones de pesos?: La cuenta bancaria de la Fundación Procultura está vacía y debe devolver fondos al Gobernación Regional y Minvu de Antofagasta.
  • Caso coimas y audios: Servicio de Impuestos Internos desvincula a director de Grandes Contribuyentes por “pérdida de confianza”.
  • Sebastián Piñera: “Espero que Milei pueda contar con el apoyo de todos los argentinos”.
  • Senador Flores pide al gobierno concretar compromiso con Seguridad Ciudadana y comprar avión a PDI que permitirá multiplicar expulsiones.
  • Presidenta del Partido Socialista ratifica que no apoyarán un tercer proceso constitucional: Esto termina el 17 de diciembre, asegura.
  • Boric le da duro a la oposición: “Lo que no fueron capaces de hacer durante el gobierno anterior nos están exigiendo que lo hagamos en dos meses”.
Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button