Trabajo

“Es una farsa los títulos universitarios”: El descargo de mujer que no encuentra trabajo por su edad

En los últimos días, se ha vuelto viral en las redes sociales el desesperado testimonio de una mujer que afirma no poder encontrar trabajo debido a su edad, a pesar de contar con tres títulos universitarios. A través de un video publicado en TikTok, la usuaria “Ser.consciente7” revela que tiene carreras universitarias en turismo, derecho y nutrición, además de poseer varios másteres y dominar varios idiomas. Sin embargo, a pesar de su experiencia y preparación, ha enviado cientos de currículums a diferentes organizaciones internacionales, solo para que le pregunten cuándo nació y cuál es su edad. En su desahogo, ella critica el valor de los títulos universitarios y cuestiona por qué todo el mundo debe acceder a la educación universitaria. Es una situación frustrante que pone en evidencia la discriminación por edad que enfrentan muchas personas en su búsqueda de empleo.

Descargo de mujer por falta de trabajo

En los últimos días, se ha vuelto viral en las redes sociales el enérgico descargo de una mujer que alega no poder encontrar trabajo debido a su edad, a pesar de contar con tres títulos universitarios. Esta usuaria, conocida como “Ser.consciente7” en TikTok, compartió un video donde revela que posee tres carreras universitarias: Turismo, Derecho y Nutrición. Además, mencionó que se encontraba entre las 10 mejores de su promoción en distintas universidades, tenía tres másteres universitarios, incluyendo un MBA con premio extraordinario, y hablaba varios idiomas.

La mujer expresa su frustración con la administración pública en España, señalándola como obsoleta y ridícula, sin conocimiento de las capacidades de su personal. En cuanto a su búsqueda de empleo, relata que ha enviado cientos, quizás miles, de currículums a diversas organizaciones internacionales y humanitarias, para las cuales se considera sobradamente preparada. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones le preguntan primero sobre su edad, lo cual considera un obstáculo injusto para un empleo.

A pesar de su edad, la mujer afirma que aún tiene años para trabajar antes de jubilarse y posee la capacidad y formación necesarias para desempeñarse en cualquier organización internacional o empresa dentro de su sector. Sin embargo, se muestra furiosa al afirmar que los títulos universitarios son una farsa, argumentando que no todos pueden realizar dos o incluso una carrera universitaria y cuestionando por qué todo el mundo debe acceder a la universidad.

Esta situación ha generado un gran malestar en la mujer, quien expresa su enojo y frustración por no poder encontrar trabajo a pesar de sus títulos universitarios y su experiencia. Además, siente que sus logros académicos no son valorados ni reconocidos como deberían.

Búsqueda de empleo frustrante

La mujer relata que ha enviado numerosos currículums sin obtener resultados positivos en su búsqueda de empleo. A pesar de contar con tres títulos universitarios y una amplia formación, se siente desalentada por la falta de respuesta de las organizaciones a las que ha aplicado.

Además, menciona que ha notado una preferencia de las organizaciones por candidatos más jóvenes, lo cual considera una injusticia. Ella sostiene que su edad no debería ser un obstáculo para conseguir trabajo, ya que tiene las capacidades y la formación necesarias para desempeñarse en cualquier ámbito.

Cuestionamiento a los títulos universitarios

Aunque la mujer posee tres títulos universitarios, expresa su opinión sobre la validez de los mismos. Considera que los títulos universitarios no son una garantía de empleo y que no todos tienen la posibilidad de acceder a la universidad.

Su argumento se basa en el hecho de que no todos pueden permitirse económicamente cursar dos carreras universitarias o incluso una, por lo que no es justo que se exija a todos obtener un título universitario para acceder al empleo. Considera que debería haber una diversificación de caminos educativos que valoren otras habilidades y formaciones.

La edad como obstáculo

La mujer destaca la importancia que la edad tiene en la búsqueda de empleo. A pesar de contar con años de experiencia y haber adquirido habilidades relevantes a lo largo de su vida profesional, siente que su edad juega en su contra a la hora de competir con candidatos más jóvenes.

Ella plantea que, a pesar de que aún le quedan años para jubilarse, es juzgada por su edad y se le cierran oportunidades debido a prejuicios contra los trabajadores de mayor edad. Sin embargo, resalta que su edad no debería ser un factor determinante y que sus aptitudes y competencias son igualmente válidas y valiosas.

Frustración y enojo de la mujer

La mujer no oculta su frustración y enojo ante la situación que enfrenta. Considera que sus logros y títulos universitarios son desvalorizados y no son tomados en cuenta en el ámbito laboral. Se siente indignada de que sus esfuerzos y preparación no hayan sido suficientes para acceder a un empleo acorde a sus habilidades.

Ella expresa su opinión contundente y hace un llamado a valorar y reconocer la preparación académica y la experiencia de las personas, sin importar su edad. Considera que es necesario un cambio en la mentalidad respecto a la trayectoria laboral de las personas y que se deben priorizar las capacidades y conocimientos por encima de la edad.

Problemas en la administración pública

La mujer critica duramente a la administración pública en España. Considera que es obsoleta y ridícula, ya que no conoce a su personal ni sabe aprovechar sus capacidades. Critica la falta de reconocimiento y valoración de los profesionales que trabajan en esta área y señala la necesidad de una reestructuración y actualización del sistema.

Argumenta que la antigüedad y la falta de conocimiento del personal son problemas graves que afectan la eficiencia y calidad de los servicios públicos. Expresa su descontento frente a la falta de oportunidades de desarrollo y promoción que ha experimentado en su carrera dentro de la administración pública.

Cambio en la mentalidad universitaria

La mujer reflexiona sobre la necesidad de acceder a la universidad para conseguir empleo. Cuestiona la idea de que todos deban realizar carreras universitarias y enfatiza la importancia de diversificar los caminos educativos. Considera que es necesario valorar y reconocer otras formas de adquirir habilidades y conocimientos, así como la experiencia laboral.

Ella plantea la necesidad de ampliar las oportunidades de formación y capacitación más allá de la universidad, enriqueciendo así el mercado laboral y valorando distintas trayectorias profesionales.

Discriminación por edad

La mujer señala la preferencia de las organizaciones por candidatos más jóvenes como una forma de discriminación por edad. Considera que esto limita las oportunidades de empleo de las personas de mayor edad, a pesar de contar con amplia experiencia y habilidades desarrolladas a lo largo de su carrera profesional.

Sostiene que la experiencia y la capacidad de adaptación al entorno laboral son atributos valiosos que se ven desvalorizados en favor de la juventud. La mujer argumenta que las organizaciones deberían reconocer y valorar la experiencia y habilidades de las personas mayores como un factor enriquecedor y beneficioso para su equipo de trabajo.

Consecuencias económicas y laborales

La falta de empleo prolongada tiene consecuencias económicas y laborales importantes en la vida de la mujer. La falta de ingresos estables afecta su bienestar económico y genera preocupaciones a nivel personal y familiar.

Además, el desempleo prolongado puede llevar a la pérdida de habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera profesional, lo cual dificulta aún más la búsqueda de empleo en el futuro.

La mujer reconoce la necesidad de generar cambios en el ámbito laboral que valoren las habilidades y experiencia de las personas, sin importar su edad. Destaca la importancia de crear oportunidades laborales inclusivas y justas, donde se reconozca y valore a todos los candidatos por igual.

Reflexión sobre la situación laboral

La mujer reflexiona sobre la situación laboral actual y la necesidad de implementar cambios en el ámbito laboral. Considera que es necesario valorar y reconocer las habilidades y experiencia de las personas, sin importar su edad.

Destaca la importancia de promover un ambiente laboral inclusivo y equitativo, donde se valore el talento y las capacidades de cada individuo por encima de estereotipos o prejuicios. Además, hace hincapié en la necesidad de ampliar las oportunidades de formación y capacitación, brindando alternativas educativas más allá de la universidad.

En conclusión, el descargo de esta mujer expone la frustración y el enojo que experimenta al no encontrar empleo a pesar de contar con tres títulos universitarios. A través de sus opiniones y reflexiones, pone de manifiesto los obstáculos que enfrenta debido a su edad y cuestiona la validez de los títulos universitarios en el ámbito laboral. Además, critica la administración pública en España y propone la necesidad de valorar las habilidades y experiencia de las personas en la búsqueda de empleo.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button