Política

Karla Rubilar critica duramente a Bachelet por video del En Contra y la acusa de mentir

En un reciente video publicado en su cuenta personal, la exministra de Piñera, Karla Rubilar, ha criticado fuertemente a la expresidenta Michelle Bachelet, acusándola de mentir. Rubilar lamenta que Bachelet termine sus días políticos engañando a las mujeres y defiende la actual Constitución, la cual considera que otorga derechos y garantías importantes para las mujeres, como el aborto a tres causales y la igualdad salarial. Por su parte, Bachelet ha expresado que la propuesta constitucional pone en peligro estos derechos. Así, se desarrolla un enfrentamiento político entre dos mujeres destacadas de la política chilena.

Karla Rubilar critica duramente a Bachelet por video del En Contra y la acusa de mentir

Karla Rubilar critica duramente a Bachelet por video del En Contra y la acusa de mentir

Reacción de Karla Rubilar al video de Michelle Bachelet

La exministra del Gobierno de Sebastián Piñera, Karla Rubilar, ha emitido una fuerte crítica hacia la expresidenta Michelle Bachelet tras la publicación de un video en el que esta última se pronuncia en contra de la propuesta constitucional. Rubilar expresó su lamento de que Bachelet “termine sus días políticos mintiendo a las mujeres”.

La exministra acusa a Bachelet de mentir

Mediante un video publicado en su cuenta personal de X, Karla Rubilar afirmó que la Constitución actual, a la que Bachelet hace un llamado para mantener votando En Contra, reconoce a las mujeres solo una vez. Rubilar critica el hecho de que Bachelet, al pedir que se mantenga una Constitución que no nos considera, está siendo contradictoria e injusta con las mujeres. Además, Rubilar destaca que la actual Constitución defiende y garantiza derechos importantes para las mujeres, como el derecho al aborto en tres causales y la igualdad salarial.

Rubilar critica el llamado a mantener la Constitución actual

Karla Rubilar cuestiona la postura de Michelle Bachelet al pedir que se mantenga la Constitución actual. Rubilar afirma que esta Constitución tiene un rostro femenino y defiende derechos fundamentales para las mujeres. Por lo tanto, considera que la afirmación de Bachelet de que la propuesta constitucional pone en peligro el aborto y otros derechos de las mujeres es engañosa.

La Constitución actual y sus implicaciones para las mujeres

La Constitución actual reconoce y garantiza importantes derechos para las mujeres. Entre ellos se encuentran el derecho al aborto en tres causales, la igualdad salarial y el derecho a los cuidados. Estos derechos son fundamentales para la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en Chile. Mantener la Constitución actual implica seguir protegiendo estos derechos y avanzar en la inclusión de las mujeres en la sociedad.

El rostro de mujer en la Constitución

Karla Rubilar destaca que la actual Constitución tiene un “rostro de mujer”, ya que reconoce y garantiza derechos importantes para las mujeres. Para Rubilar, es triste y decepcionante que Michelle Bachelet, quien se ha posicionado como una defensora de los derechos de las mujeres, esté mintiendo y fomentando la idea de que la propuesta constitucional pone en peligro estos derechos.

Rubilar cuestiona la transformación de Bachelet

Karla Rubilar se muestra sorprendida y crítica ante la transformación de Michelle Bachelet en su postura respecto a la Constitución actual. Rubilar destaca que Bachelet, en su primer gobierno, impulsó importantes cambios y avances en favor de los derechos de las mujeres. Sin embargo, ahora, en su video del En Contra, Bachelet parece ir en contra de esos mismos logros y defiende mantener una Constitución que no reconoce a las mujeres como es debido.

Karla Rubilar critica duramente a Bachelet por video del En Contra y la acusa de mentir

Los puntos problemáticos de la propuesta constitucional según Bachelet

En su video del En Contra, Michelle Bachelet menciona algunos puntos del texto constitucional propuesto que, en su opinión, perjudicarían directamente los derechos alcanzados por las mujeres. Estos puntos incluyen la objeción de conciencia, la libertad de enseñanza, la ausencia del principio de igualdad salarial y el fin de las contribuciones.

Objeción de conciencia

Bachelet señala que la propuesta constitucional pone en peligro la objeción de conciencia, un derecho que permite a profesionales de la salud no participar en prácticas médicas que vayan en contra de sus convicciones. Sin embargo, es importante destacar que la objeción de conciencia debe ser regulada de manera justa y equitativa, garantizando el acceso a los servicios de salud de todas las mujeres.

Libertad de enseñanza

La libertad de enseñanza es otro punto señalado por Bachelet como problemático. Según la expresidenta, la propuesta constitucional afectaría la libertad de los padres para decidir cómo educar a sus hijos. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que la educación debe ser inclusiva y respetar los derechos y la diversidad de todos los estudiantes.

Ausencia del principio de igualdad salarial

Bachelet critica también la ausencia del principio de igualdad salarial en la propuesta constitucional. Para ella, esto supondría un retroceso en la lucha por la equidad de género y la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres. Es importante recordar que la igualdad salarial es un derecho fundamental que debe ser protegido y promovido en cualquier Constitución.

Fin de las contribuciones

El fin de las contribuciones es otro punto mencionado por Bachelet como una problemática de la propuesta constitucional. Según la expresidenta, esto conllevaría una falta de financiamiento para programas sociales y una consecuente disminución en la protección de los derechos sociales, especialmente de las mujeres. Sin embargo, es necesario realizar un análisis profundo y detallado sobre las implicaciones y consecuencias que el fin de las contribuciones tendría en el país.

Opiniones relacionadas con el tema

El debate sobre la propuesta constitucional ha generado diversas opiniones y posturas por parte de distintos actores políticos y sociales. A continuación, se presentan algunas de las opiniones más relevantes relacionadas con el tema.

Karla Rubilar critica duramente a Bachelet por video del En Contra y la acusa de mentir

La postura del senador Walker

El senador Walker, del partido Demócrata, ha arremetido contra el senador Huenchumilla de la Democracia Cristiana por plantear un tercer proceso constitucional vía legislativa. Walker señala que no aceptará una “cocina del Congreso” en este aspecto y defiende la importancia de respetar los mecanismos establecidos para llevar a cabo un proceso constituyente.

Declaraciones de la exprimera dama Irina Karamanos

Irina Karamanos, exprimera dama y exesposa del actual presidente Gabriel Boric, ha hablado sobre el fin de su relación con Boric y el tiempo compartido en el gabinete. Karamanos ha expresado que nunca les pasó por la cabeza fingir o aguantar, y que fue muy traumático el gabinete con su nombre. Estas declaraciones no se relacionan directamente con el tema de la propuesta constitucional, pero son mencionadas debido a su relevancia política.

El video de Bachelet en contra de la propuesta constitucional

En el video del En Contra, Michelle Bachelet expone sus argumentos en contra de la propuesta constitucional. Bachelet afirma que esta pone en peligro el aborto en tres causales y otros derechos adquiridos por las mujeres. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, estos señalamientos son rechazados por Karla Rubilar debido a que la actual Constitución defiende y garantiza estos derechos.

Críticas del gobernador Orrego

El gobernador Orrego ha realizado críticas al Gobierno por la crisis de seguridad del país. Considera que la seguridad no es una prioridad para el Gobierno y cuestiona acciones tomadas por el subsecretario de Prevención del Delito. Aunque estas críticas no están directamente relacionadas con el tema de la propuesta constitucional, son mencionadas debido a su relevancia política y a que contribuyen al debate público.

Entrevista con la diputada Ossandón

En una entrevista, la diputada Ossandón ha cuestionado las críticas de Bachelet sobre el supuesto retroceso para las mujeres en la Constitución. La diputada considera que las tres causales del aborto no serán derogadas y señala que Bachelet debería ser consciente de ello.

La exigencia de autocrítica por parte de la ministra Camila Vallejo

La ministra Camila Vallejo ha exigido al expresidente Piñera realizar una autocrítica debido a sus críticas hacia Gabriel Boric y su gobierno. Vallejo considera que Piñera dejó al país en una situación de inseguridad y desorden. Esta exigencia tampoco está directamente vinculada con el tema de la propuesta constitucional, pero se menciona debido a su relevancia política.

La revelación del doble sueldo de Gonzalo Müller

Ha sido revelado que Gonzalo Müller, esposo de la exdiputada María José Hoffmann, recibía un doble sueldo en la municipalidad de Las Condes. Esta información, aunque no está directamente relacionada con la propuesta constitucional, es mencionada debido a su relevancia en el ámbito político y a su influencia en el debate público.

Las críticas de Piñera a Boric

El expresidente Piñera ha criticado a Gabriel Boric y su gobierno, afirmando que la seguridad no es una prioridad para ellos. Piñera también ha cuestionado los indultos ordenados por Boric, señalando que los beneficiados eran criminales. Estas críticas no están directamente relacionadas con la propuesta constitucional, pero se mencionan debido a su relevancia política y a su influencia en el debate público.

El voto de Andrónico Luksic en el plebiscito

Andrónico Luksic, empresario y millonario chileno, ha manifestado su voto a favor de cerrar este capítulo en el plebiscito. Aunque este hecho no está directamente relacionado con la propuesta constitucional, se menciona debido a su influencia en el debate público y a su relevancia política.

La falta de sustento legal de las emergencias comunales por seguridad según el Contralor

El Contralor ha afirmado que las emergencias comunales por seguridad no tienen sustento legal. Esta información, aunque no está directamente relacionada con la propuesta constitucional, es mencionada debido a su relevancia política y a su influencia en el debate público.

En conclusión, la reacción de Karla Rubilar al video de Michelle Bachelet ha generado un intenso debate sobre la propuesta constitucional en Chile. Rubilar ha criticado duramente a Bachelet por acusar de mentir y por pedir que se mantenga la Constitución actual. Además, ha cuestionado la transformación de Bachelet y ha defendido los logros y derechos de las mujeres reconocidos por la Constitución actual. El debate continúa con diversas opiniones y posturas de otros actores políticos y sociales.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button