Senadora Carvajal valora decisión de Ministerio de Energía de apoyar a Pymes rebajando límite para futuras alzas de cuentas eléctricas

La senadora Loreto Carvajal recibe con entusiasmo la decisión del Ministerio de Energía de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al rebajar el límite para futuras alzas de cuentas eléctricas. Ante la preocupación de que 60,000 clientes del sector productivo se vean afectados por un aumento tarifario, la senadora ha propuesto que las Pymes sean consideradas “clientes libres”, con un límite de consumo mensual de 300 KWH. Esta propuesta ha sido respaldada por gremios Pymes y ha llevado al Ministerio de Energía a iniciar un proceso de evaluación de este cambio de norma. La senadora Carvajal valora esta decisión, ya que permitirá ayudar a las empresas productivas a amortiguar la futura alza tarifaria en el sector eléctrico, un apoyo crucial para la reactivación económica. Ella espera que el Tribunal de Libre Competencia actúe con rapidez para implementar este respaldo a las Pymes.
Senadora Carvajal valora decisión de Ministerio de Energía de apoyar a Pymes rebajando límite para futuras alzas de cuentas eléctricas
La senadora Loreto Carvajal ha valorado positivamente la decisión del Ministerio de Energía de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al rebajar el límite para futuras alzas de cuentas eléctricas. Esta medida beneficiará a aproximadamente 60.000 clientes del sector productivo que tienen consumos mensuales superiores a 500 KWH.
Antecedentes
Desde el mes de abril pasado, la senadora Carvajal ha estado planteando al Ministerio de Energía la necesidad de declarar a las Pymes como “clientes libres” al rebajar el límite a 300 KWH, lo que les permitiría negociar los precios con las empresas distribuidoras. Esta propuesta ha sido respaldada por diversos gremios Pymes, como el presidido por Eduardo del Solar, quienes han enfatizado que las Pymes, al ser calificadas como clientes regulados, sufren alzas y cargos en la tarifa eléctrica que perjudican su situación financiera.
Propuesta de la senadora Carvajal
La propuesta de la senadora Carvajal busca que las Pymes tengan la posibilidad de negociar los precios de la energía eléctrica y evitar así las alzas que impactan negativamente en su situación financiera. Para lograr esto, propone rebajar el límite de consumo mensual para ser considerado un “cliente libre” de 500 KWH a 300 KWH.
Respaldo de los gremios Pymes
El respaldo de los gremios Pymes a la propuesta de la senadora Carvajal demuestra la importancia de esta medida para las pequeñas y medianas empresas. Estas organizaciones han destacado que, al ser consideradas como clientes regulados, no se reconoce su carácter productivo y se ven afectadas por alzas y cargos en la tarifa eléctrica que perjudican su situación financiera.
Oficio del Ministro de Energía al Tribunal de Libre Competencia
Ante las peticiones de la senadora Carvajal y los gremios Pymes, el Ministro de Energía, Diego Pardow, ha enviado un oficio al Tribunal de Libre Competencia para dar inicio al procedimiento que permitirá rebajar el límite de consumo de potencia conectada de 500 kilowatts a 300 kilowatts. Este proceso es necesario para evaluar y implementar el cambio de norma propuesto que beneficiaría a las Pymes.
Decisión del Ministerio de Energía
La decisión del Ministerio de Energía de apoyar a las Pymes al rebajar el límite para futuras alzas de cuentas eléctricas es una medida que busca beneficiar a aproximadamente 60.000 empresas productivas. Esta decisión ha sido valorada por la senadora Carvajal, quien destaca que ayudará a amortiguar las futuras alzas tarifarias en el sector eléctrico.
Declaraciones de la senadora Carvajal
La senadora Carvajal, como presidenta de la Comisión de Economía del Senado, ha destacado la importancia de esta decisión del gobierno para apoyar a las Pymes. Para ella, la reactivación económica requiere que las Pymes cuenten con este tipo de apoyo para poder contener los gastos, especialmente en el rubro de la energía eléctrica. Además, la senadora espera que el Tribunal de Libre Competencia actúe con la mayor celeridad posible para que se pueda implementar este apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Importancia del apoyo a las Pymes
El apoyo a las Pymes es fundamental para el desarrollo económico y social de un país. Las pequeñas y medianas empresas son generadoras de empleo y contribuyen al crecimiento económico de las comunidades en las que operan. Por esta razón, es importante que se implementen medidas que les permitan enfrentar los desafíos y obstáculos a los que se enfrentan día a día, como las alzas en los costos de la energía eléctrica.
Espera de pronta actuación del Tribunal de Libre Competencia
Tras la decisión del Ministerio de Energía de rebajar el límite para futuras alzas de cuentas eléctricas, se espera una pronta actuación por parte del Tribunal de Libre Competencia. Este organismo deberá evaluar el cambio de norma propuesto y emitir un informe al respecto. La senadora Carvajal espera que el Tribunal actúe con celeridad para que las Pymes puedan recibir pronto este importante apoyo.
Notas relacionadas
- Delincuentes usaron a clientes como escudo humano en violento asalto en el Portal Ñuñoa.
- Excandidata del Partido Republicana Ximena Jiménez luego de ser detenida por el mayor fraude contra el Fisco: “Sigo siendo inocente”.
- Príncipe Harry ganó caso de espionaje contra periódico británico: Deberán indemnizarlo en $155 millones.
- Encuentran en Francia a joven británico desaparecido hace seis años.
- Para combatir la corrupción todos debemos “mojarnos el potito”. Por Patricio Herman, presidente Fundación Defendamos la Ciudad.
- Operación Cóndor: Corte Suprema confirma condenas contra 22 agentes de la DINA que asesinaron e hicieron desaparecer a decenas de personas: Obvio que está Miguel Krassnoff.
- Queman árbol de Navidad en Estación Central tras desalojo de ambulantes.
- Partido Demócrata que preside la senadora Ximena Rincón, exige renuncia de ministra Tohá por insultos a concejala de Renca.
- Presidente Boric: “Estamos firmes contra la delincuencia en todas sus versiones, no me importa de dónde vengan”.
- Declaran culpable a alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada (UDI) por fraude al Fisco: Lo acusan de entregar permisos de circulación a vehículos que tenían 16 mil multas impagas.