Noticias

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

En una reciente noticia, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal contra 12 exmilitantes del partido Comunes, entre los cuales se encuentra la excandidata a gobernadora por Santiago, Karina Oliva. La querella acusa a los imputados de cometer fraude de subvenciones a través de la presentación de rendiciones de gastos electorales fraudulentes, con el objetivo de recibir reembolsos indebidos por parte del Servicio Electoral de Chile. Se estima que se defraudó una suma total de $293.093.681 y se intentó defraudar $110.000.000 adicionales. Este caso ha despertado gran atención y debate en el ámbito político del país.

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Introducción

En un caso que ha llamado la atención de la opinión pública, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes del partido Comunes. Los acusados están siendo investigados por su presunta participación en un fraude de subvenciones durante las elecciones del año 2021. En este artículo, exploraremos los detalles de esta querella, las maniobras que se emplearon para abultar y disfrazar los gastos electorales, así como los responsables de estas decisiones y el financiamiento de las campañas.

Contexto

El CDE ha presentado una querella criminal contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por su presunta participación en un fraude de subvenciones durante las elecciones del año 2021. Según la querella, los acusados habrían realizado diversas maniobras para abultar y disfrazar los gastos electorales con el fin de solicitar devoluciones improcedentes al Servicio Electoral de Chile (Servel) y perjudicar así al Fisco de Chile.

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Querella criminal del CDE

El Consejo de Defensa del Estado ha presentado una querella criminal contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por el delito de fraude de subvenciones. La querella busca que se investigue y sancione a los responsables de estas presuntas irregularidades y se establezcan las consecuencias legales correspondientes.

Imputados en la querella

Los imputados en la querella presentada por el CDE son Karina Oliva, Martín Miranda, Ailine Ramírez, Marcelo Riffo, Juan Pablo Sanhueza, David Castillo, Jean Flores, José Robredo, Diego Corvalán, Luis Nicolás Romero, Jorge Ramírez y Camila Ríos. Todos ellos son exmilitantes del partido Comunes y se les acusa de participar en el fraude de subvenciones durante las elecciones del año 2021.

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Maniobras para abultar y disfrazar los gastos electorales

Según la querella presentada por el CDE, los imputados habrían realizado una serie de maniobras para abultar y disfrazar los gastos electorales en las rendiciones de campaña. Estas maniobras tenían como objetivo solicitar devoluciones improcedentes al Servel y perjudicar así al Fisco de Chile. Entre las acciones realizadas se encuentran la emisión de boletas y facturas falsas por servicios no prestados o con montos abultados.

Responsables de las decisiones y financiamiento de las campañas

Según el medio citado, los responsables de tomar las decisiones sobre quiénes podían ser candidatos y de gestionar los gastos y financiamiento de las campañas electorales eran Jorge Ramírez, quien presidía el partido, Camila Ríos, secretaria ejecutiva, Martín Miranda, administrador electoral, y la propia Karina Oliva. Estas personas eran las encargadas de definir la estrategia de financiamiento de las campañas y de autorizar el ingreso de los gastos en las rendiciones.

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Emisión de boletas y facturas falsas

Entre las maniobras denunciadas se encuentra la emisión de boletas y facturas falsas por servicios no prestados o con montos abultados. Esto tenía como objetivo indicar que dichas facturas estaban por pagar y solicitar un reembolso mayor al Servel. Además, se ha mencionado que Martín Miranda incorporó en las rendiciones electorales dos facturas de la Fundación Chile Movilizado por servicios que no se prestaron.

Repetición del delito en la segunda vuelta

Según la querella presentada por el CDE, el modo de perpetrar el delito se repitió en la rendición de gastos de la segunda vuelta electoral. Las mismas maniobras de abultar y disfrazar los gastos electorales fueron llevadas a cabo nuevamente, aunque en ambos períodos hubo montos que fueron objetados y luego rechazados al no ser justificados correctamente.

Consejo de Defensa del Estado se querelló contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por Fraude de Subvenciones

Objeción y rechazo de montos no justificados

A pesar de las maniobras realizadas, hubo montos que fueron objetados y posteriormente rechazados debido a que no se pudieron justificar de manera adecuada. Esto significa que no se realizaron los pagos correspondientes a estos montos y, por lo tanto, se evitó que se efectuara una defraudación mayor.

Defraudación y monto intentado defraudar

De acuerdo con la querella presentada por el CDE, se estima que se defraudó un total de $293.093.681 durante las elecciones del año 2021. Además, se intentó defraudar un monto adicional de $110.000.000. Estas cifras evidencian el alcance de las presuntas irregularidades cometidas por los imputados y la gravedad de los cargos que ahora enfrentan.

Conclusión

El caso de la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado contra Karina Oliva y otros 11 exmilitantes de Comunes por fraude de subvenciones ha generado un gran impacto en la sociedad. Las acusaciones de abultar y disfrazar los gastos electorales con el fin de solicitar devoluciones improcedentes al Servel son graves y requieren de una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad de cada uno de los imputados. Esta querella pone en relieve la importancia de la transparencia y el cumplimiento de la ley en los procesos electorales, así como la necesidad de sancionar a aquellos que intenten defraudar al Estado y perjudicar a la ciudadanía.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button