Noticias

Declaran admisible querella por espionaje a periodistas y militares que denunciaron ‘Milicogate

En un nuevo desarrollo del caso “Milicogate”, se ha declarado admisible una querella por espionaje en contra del exdirector de Inteligencia del Ejército, Schafik Nazal, y el exministro de la Corte de Apelaciones, Juan Antonio Poblete. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha aceptado la querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por el delito de vejaciones injustas. Esta querella se basa en las interceptaciones telefónicas realizadas a periodistas y militares que investigaban los casos de corrupción dentro de las Fuerzas Armadas. El caso ha tenido un último capítulo con la detención de Poblete, quien habría autorizado la intervención de los teléfonos móviles de los involucrados. Es importante destacar que este caso ha generado gran atención en el país debido a la relevancia de los hechos denunciados.

Declaran admisible querella por espionaje a periodistas y militares que denunciaron Milicogate

Declaran admisible querella por espionaje a periodistas y militares que denunciaron ‘Milicogate’

En una importante noticia para la justicia y la transparencia, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha declarado admisible la querella criminal presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en contra del general (R) Schafik Nazal, exdirector de Inteligencia del Ejército, y Juan Antonio Poblete, exministro de la Corte de Apelaciones. Esta querella se enmarca en el caso conocido como “Caso Espionaje” y “Operación Topógrafo”, que trata sobre el espionaje a personas que investigaban la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas.

Querella criminal presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha presentado una querella criminal en contra del general (R) Schafik Nazal y Juan Antonio Poblete por el delito de vejaciones injustas. Esta querella busca denunciar el espionaje a periodistas y militares que investigaban la corrupción al interior de las Fuerzas Armadas, buscando justicia y transparencia en este caso.

Delito de vejaciones injustas

La querella presentada se basa en el delito de vejaciones injustas, con el objetivo de proteger los derechos de las personas que fueron espiadas en el marco de las investigaciones sobre corrupción en las Fuerzas Armadas. Este delito busca castigar las acciones de quienes atentan contra la integridad y privacidad de los individuos, en este caso, periodistas y militares.

Declaran admisible querella por espionaje a periodistas y militares que denunciaron Milicogate

Personas querelladas: Schafik Nazal y Juan Antonio Poblete

En esta querella, el INDH ha incluido como personas querelladas al general (R) Schafik Nazal, exdirector de Inteligencia del Ejército, y a Juan Antonio Poblete, exministro de la Corte de Apelaciones. Estas dos personas son acusadas de participar en el espionaje a periodistas y militares que denunciaron los hechos de corrupción al interior de las Fuerzas Armadas.

Caso Espionaje y Operación Topógrafo

El caso conocido como “Caso Espionaje” y “Operación Topógrafo” trata sobre el espionaje de personas que investigaban los hechos de corrupción al interior de las Fuerzas Armadas. Este caso ha generado gran interés y preocupación en la sociedad, ya que pone en entredicho la integridad y transparencia de la institución militar.

Personas espiadas

Dentro de este caso, se ha revelado que varias personas fueron espiadas, entre ellas el exoficial del Ejército Rafael Harvey, el investigador periodístico Mauricio Weibel, Carlos Farías, Tatiana Astorga, Sergio Tudesca, María Gladys Valenzuela, Luis Mitchel Zamorano, Hugo Humberto Julio, Miriam Inglés e Hiram Alberto Padilla. Estas personas fueron objeto de interceptaciones telefónicas desde el año 2017, en el marco de las indagatorias por el uso de gastos reservados en las Fuerzas Armadas.

Interceptaciones telefónicas

La querella presentada por el INDH incluye como evidencia las interceptaciones telefónicas realizadas a varias personas que denunciaron la corrupción en las Fuerzas Armadas. Estas interceptaciones constituyen una violación a la privacidad y a los derechos de las personas, y son un claro ejemplo del espionaje ilegal que ha ocurrido en este caso.

Indagatorias por el uso de gastos reservados en las Fuerzas Armadas

El espionaje a periodistas y militares que denunciaron “Milicogate” se enmarca en las indagatorias realizadas por el uso de gastos reservados en las Fuerzas Armadas. Este uso indebido de fondos reservados ha generado una serie de investigaciones y denuncias, que han dado lugar al caso conocido como “Milicogate”. El espionaje a las personas que investigaban este caso es un intento de silenciar las denuncias y encubrir la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas.

Categorías

El caso del espionaje a periodistas y militares que denunciaron “Milicogate” se encuentra dentro de la categoría de política y derechos humanos. Este caso pone en evidencia la importancia de la protección de los derechos de las personas y la necesidad de una justicia transparente y sin impunidad. El INDH ha jugado un papel fundamental en la presentación de esta querella, buscando garantizar la protección de los derechos de quienes han sido espiados ilegalmente.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button