Cerca de dos mil trabajadores directos e indirectos del Casino de Talca pudieron pasar una feliz Navidad: Parlamentarios y Gobierno extendieron plazo de concesión del actual operador hasta diciembre de 2026 como máximo

¡Buenas noticias para los trabajadores del Casino de Talca! Cerca de dos mil empleados, entre directos e indirectos, podrán disfrutar de una feliz Navidad gracias a la extensión del plazo de concesión del actual operador. Ahora, gracias al acuerdo alcanzado entre parlamentarios y el Gobierno, podrán estar tranquilos en sus puestos de trabajo hasta diciembre de 2026 como máximo. Esta medida ha brindado alivio a los trabajadores y sus familias, garantizando la continuidad laboral durante el periodo de transición hasta la nueva concesión. Sin duda, una excelente noticia para cerrar el año con alegría y estabilidad. ¡Felicidades a todos los trabajadores del Casino de Talca!
Cerca de dos mil trabajadores directos e indirectos del Casino de Talca pudieron pasar una feliz Navidad
El Casino y Hotel de Talca ha sido clave en la economía y empleo de la Región del Maule, proporcionando trabajo a aproximadamente 300 empleados directos y cerca de 1500 empleos indirectos. Es por eso que la noticia de que el plazo de concesión del actual operador se extendió hasta diciembre de 2026 fue una gran noticia para todos los trabajadores y sus familias. Gracias a esta extensión, los trabajadores podrán disfrutar de tranquilidad laboral hasta diciembre de 2025 e incluso existe la posibilidad de una extensión adicional hasta diciembre de 2026. Celebramos la decisión de los parlamentarios y el Gobierno por brindar esta oportunidad a los trabajadores de pasar una feliz Navidad y asegurar su fuente de trabajo durante varios años más.
Ley 21.550 garantiza la continuidad laboral de los trabajadores del Casino y Hotel de Talca
El Gobierno ha demostrado su compromiso con el bienestar de los trabajadores al establecer la Ley 21.550, la cual garantiza la continuidad laboral de los empleados directos e indirectos del Casino y Hotel de Talca durante el periodo de transición hasta la nueva concesión. Esta ley fue publicada en el diario oficial, lo que la hace oficial y legalmente vinculante. Una de las principales disposiciones de la ley es la extensión de las operaciones de la sociedad operadora hasta el inicio del nuevo casino, lo que proporciona a los trabajadores un plazo mínimo de 24 meses para seguir trabajando. Sin embargo, gracias a esta nueva extensión, el plazo se ha ampliado a 36 meses, garantizando así la tranquilidad laboral de los trabajadores hasta diciembre de 2025. Además, existe la posibilidad de una extensión adicional hasta diciembre de 2026, lo que brinda una mayor seguridad a los empleados y sus familias.
Solución a la cesantía y pérdida de ingresos fiscales, municipales y regionales
La modificación en la ley de reajuste ha sido una solución clave para evitar el cierre del Casino y Hotel de Talca y, en consecuencia, la pérdida de empleos y de ingresos fiscales, municipales y regionales. Esto es especialmente importante, ya que la cesantía habría afectado a cerca de dos mil trabajadores directos e indirectos, teniendo un impacto significativo en la economía local. El rol del ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha sido fundamental en la búsqueda de una solución viable y sostenible. Gracias a esta modificación, se evitó una importante pérdida de ingresos y se garantizó la continuidad operativa del casino durante el periodo de transición hasta la nueva concesión.
Acuerdo entre el Congreso y el Gobierno garantiza continuidad operativa del casino
El acuerdo alcanzado entre el Congreso y el Gobierno, plasmado en el punto 17 del protocolo, es una victoria para los empleados directos e indirectos del Casino y Hotel de Talca y sus familias. Este acuerdo asegura la continuidad operativa del casino hasta que entre en funcionamiento el nuevo recinto, otorgándole un plazo mínimo de dos años para su implementación. Esto significa que los más de 1800 trabajadores podrán mantener sus empleos y contar con una fuente de ingresos segura y estable durante este periodo de transición. El acuerdo es un testimonio del compromiso de los parlamentarios y el Gobierno con el bienestar de los trabajadores y la importancia de su fuente laboral para sus familias.
Requisitos y condiciones establecidos para la sociedad operadora
Como parte del acuerdo alcanzado, se establecieron requisitos y condiciones para la sociedad operadora del Casino y Hotel de Talca. Entre ellos, se establece el pago mensual del 5% sobre los ingresos brutos durante toda la extensión de operaciones. Este pago garantizará el cumplimiento de los compromisos financieros y la sostenibilidad económica de la sociedad operadora. Es importante destacar que estas medidas buscan asegurar la continuidad y estabilidad de la fuente laboral de los trabajadores, brindándoles seguridad y protección en sus empleos.
Reacción de los trabajadores del Casino y Hotel de Talca
Los trabajadores del Casino y Hotel de Talca recibieron con gran felicidad la noticia de la extensión de la concesión y la garantía de continuidad laboral. Esta decisión brinda seguridad laboral mínima hasta diciembre de 2025, lo que les permite planificar su futuro y el de sus familias con confianza. Además, la posibilidad de una prórroga adicional hasta 2026 les brinda una mayor tranquilidad y estabilidad. Los trabajadores expresaron su agradecimiento a las autoridades y parlamentarios por tomar en cuenta sus necesidades y asegurar su bienestar durante este periodo de transición.
La Navidad más calurosa para Santiago en 50 años
En otro tema, la Navidad en Santiago ha sido una de las más calurosas en los últimos 50 años, con registros de temperaturas de hasta 35,7 grados. Estas altas temperaturas también se han sentido en Los Andes y San Felipe, alcanzando casi los 39 grados en algunas zonas. Esta ola de calor ha generado cambios en las tradiciones navideñas, con las familias buscando formas de mantenerse frescas y adaptándose al clima cálido. A pesar del calor, el espíritu navideño se mantiene vivo en la capital y en todo el país.
Aclaración de la Ministra de la Mujer sobre sus dichos
La Ministra de la Mujer ha aclarado sus comentarios sobre el juicio de un futbolista agresor. La ministra explicó que sus palabras fueron malinterpretadas y que en ningún momento quiso minimizar la gravedad de la situación. Reconoció que las palabras utilizadas pueden haber generado confusión y malestar y se disculpó por ello. La Ministra reafirmó su compromiso con la protección de las víctimas de violencia de género y su lucha por la igualdad y el respeto hacia las mujeres.
Broma de robo de regalos en casa de la familia de Boric
En un tono más ligero, la familia del presidente Boric ha protagonizado una broma sobre el robo de regalos. La familia simula que los regalos para los recolectores de basura han sido robados desde el jardín de su casa en Punta Arenas. Esta broma ha generado humor y risas en las redes sociales, mostrando una vez más el espíritu festivo y la creatividad de las personas en estas fechas.
Muerte de dos periodistas de la U. de Chile
Lamentablemente, debemos informar sobre el fallecimiento de dos destacados periodistas de la Universidad de Chile. Ambos periodistas fueron reconocidos por su trabajo y escribieron un exitoso libro sobre el régimen militar en Chile. Su partida representa una gran pérdida para el periodismo y la academia, dejando un vacío en la generación de conocimiento e investigación sobre este importante periodo histórico. Sus contribuciones serán recordadas y apreciadas por siempre.
En resumen, la extensión de la concesión del Casino y Hotel de Talca ha sido una gran noticia para los trabajadores y sus familias. Gracias a la Ley 21.550 y al acuerdo entre el Congreso y el Gobierno, se garantiza la continuidad laboral de cerca de dos mil empleados directos e indirectos. Esto proporciona seguridad y estabilidad en sus empleos hasta diciembre de 2025, con la posibilidad de una extensión adicional hasta diciembre de 2026. Esta decisión es una victoria para los trabajadores y demuestra el compromiso de las autoridades y parlamentarios con el empleo y la economía de la región. Además, en otras noticias, lamentamos la pérdida de dos destacados periodistas y celebramos el espíritu festivo en medio de altas temperaturas en Santiago.