Cultura

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad. En este artículo, Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad, expresa su opinión sobre la situación actual de Chile. Se refiere a la corrupción que se lleva a cabo en las municipalidades y a los políticos que se autodenominan “ilustres” y “honorables”. Patricio también habla sobre el reciente plebiscito y explica por qué decidió votar nulo. Además, menciona casos de incumplimiento de normas legales de protección contra incendios y de irregularidades en la gestión de ciertos municipios. Destaca que la corrupción está arraigada en el sistema y que será difícil erradicarla. Con sus reflexiones, Patricio nos invita a reflexionar sobre la realidad de nuestro país y la importancia de luchar contra la corrupción.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

Municipalidades y parlamentarios: ¿ilustres y honorables?

En la actualidad, las municipalidades en Chile se caracterizan por cometer infinidad de actos de corrupción, y sin embargo, se autoasignan la calidad de “ilustres”. Por otro lado, los parlamentarios de todos los sectores políticos se consideran “honorables”. Estos términos, en realidad, no deben ser utilizados por todos, ya que es posible que existan algunas municipalidades decentes y algunos diputados y senadores totalmente probos. Sin embargo, estas son excepciones en un sistema que está plagado de irregularidades.

Plebiscito: El voto nulo como protesta

En el reciente plebiscito, la opción de “En contra” fue la ganadora, pero un pequeño porcentaje de votantes (3,7%) decidió votar nulo como forma de protesta. Esta columna, inicialmente inclinada a votar en contra debido a la debilidad de nuestras instituciones, también decidió finalmente votar nulo. La percepción general es que, sin importar la Constitución que se elija, la política seguirá igual. Es por eso que muchos decidieron realizar esta forma de protesta.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

El teleférico de Las Condes-Providencia y Huechuraba

Recientemente se anunció la construcción de un teleférico que conectaría las comunas de Las Condes-Providencia con Huechuraba, con el objetivo de facilitar las conexiones entre Sanhattan y la llamada Ciudad Empresarial. Se espera que esto reduzca los tiempos de transporte entre ambos sectores a tan solo 13 minutos, en lugar de los 45 minutos actuales. Sin embargo, hay un problema en esta concesión: no considera la tarifa integrada con la Red de Movilidad y tampoco contempla los ingresos mínimos garantizados por el Estado. Esto significa que, si hay una menor demanda de pasajeros, el Estado deberá compensar a los inversionistas. Además, las empresas privadas que administren el teleférico no asumirán ningún riesgo.

Incumplimiento de normas de protección contra incendios

Hemos denunciado en reiteradas ocasiones la no utilización de pinturas intumescentes en las construcciones ejecutadas por ciertos ministerios y municipalidades en Chile. Esto representa un incumplimiento de la norma legal de protección contra incendios, lo cual es considerado un fraude. Hemos informado a la ministra del MOP y al ministro del Minvu acerca de estos incumplimientos, pero lamentablemente estas situaciones no son fiscalizadas de manera adecuada. Es importante destacar que esta norma es obligatoria desde 1997 y su vulneración pone en riesgo la vida de las personas. Existen muchos casos similares que no son investigados y por eso es deseable que la nueva Contralora General, Dorothy Pérez, tome cartas en el asunto.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

Corrupción en la Municipalidad de Las Condes

En la Municipalidad de Las Condes se han presentado diversos casos de corrupción que son realmente lamentables. La alcaldesa Daniela Peñaloza, cercana al político Joaquín Lavín, ha permitido compras de terrenos para consultorios médicos a precios abusivos que favorecen a corredores de propiedades con buenas relaciones en el municipio. Además, se hizo un cambio en la gerencia del Teatro Municipal de Las Condes, en el cual se pidió la renuncia del gerente Arturo Hughes para darle el cargo a un amigo de la alcaldesa, quien también ha sido cuestionado por las horas extras fraudulentas. Estos casos demuestran una falta de transparencia y una actuación irresponsable por parte de las autoridades municipales.

Las horas extras fraudulentas en el municipio de Las Condes

La alcaldesa Daniela Peñaloza ha permitido que ciertos funcionarios cobren casi $8 mil millones en horas extras durante el año 2023, lo cual es totalmente irregular y constituye un fraude al fisco. Estas irregularidades han sido denunciadas por un canal de televisión, en el cual se demostró cómo los funcionarios falsificaban los horarios de entrada y salida en los libros de asistencia. A pesar de estas graves acusaciones, la alcaldesa anunció que se realizarían sumarios administrativos, pero el fiscal de Alta Complejidad decidió investigar de oficio y notificar al Consejo de Defensa del Estado. Esta situación evidencia una falta de control y fiscalización por parte de las autoridades municipales.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

Presiones políticas en el manejo del Plan Regulador de Tarapacá

Se ha puesto de manifiesto el manejo político del Plan Regulador Intercomunal Costero de Tarapacá, en el cual la senadora Luz Ebensperger y el ex intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, presionaron a la Delegación Regional de la Contraloría para evitar su aprobación. Esto se debe a que su contenido no era del agrado del sector inmobiliario. Como resultado de estas presiones, el funcionario a cargo retiró el plan del ente fiscalizador para luego reingresarlo con los cambios necesarios. Esta práctica indebida ha sido rechazada por el Colegio de Arquitectos de Chile y por actores de la sociedad civil de Iquique. Estos hechos demuestran cómo la corrupción y las influencias políticas están presentes incluso en decisiones urbanísticas importantes.

La dificultad de erradicar la corrupción en el sistema neoliberal

En Chile, la corrupción se ha convertido en algo arraigado y es difícil erradicarla en un sistema neoliberal, donde las trampas son consideradas habilidades para favorecer a los amigos de quienes ostentan el poder. La falta de fiscalización y conocimiento de la mayoría de los casos de corrupción también dificultan la lucha contra este problema. Es necesario un cambio profundo en la forma en que se enfrenta la corrupción y se protege el interés público.

En conclusión, Chile es un país surrealista, donde las municipalidades se autodenominan “ilustres” a pesar de estar plagadas de corrupción, y los parlamentarios se consideran “honorables” sin un real respaldo de integridad. Además, el voto nulo ha sido utilizado como forma de protesta en un sistema político que parece no cambiar sin importar la Constitución que se elija. La corrupción está presente en diversos ámbitos, desde la falta de cumplimiento de normas de protección contra incendios hasta la corrupción en la Municipalidad de Las Condes. Es evidente que existe una dificultad para erradicar la corrupción en el sistema neoliberal, pero es necesario seguir luchando por un Chile más transparente y justo.

Chile, un país surrealista: Reflexiones de Patricio Herman, presidente de Defendamos la Ciudad

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button