Política

Milei confirma la no participación de Argentina en el grupo BRICS

Así es, el presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó oficialmente que el país no formará parte del grupo BRICS. En cartas enviadas a los líderes de Brasil, Sudáfrica, China, Rusia e India, Milei expresó que en este momento no es oportuno para Argentina unirse a este bloque de economías emergentes. El presidente argentino argumentó que las políticas exteriores actuales del país difieren de las anteriores y que su alineación se encuentra más en línea con Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre”. El grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa una parte significativa del PBI global y de la población mundial, y su mercado abarca cerca del 30% de las exportaciones argentinas. Sin embargo, Milei ha tomado la decisión de no participar como miembro pleno del BRICS a partir de 2024.

Milei confirma la no participación de Argentina en el grupo BRICS

Milei confirma la no participación de Argentina en el grupo BRICS

Comunicación formal de Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha comunicado formalmente a los mandatarios de los países que integran el grupo BRICS que Argentina no se unirá a ese bloque de economías emergentes. Esta decisión fue notificada a través de cartas remitidas el pasado 22 de diciembre a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, y al primer ministro de India, Narendra Modi.

Fecha de la decisión

La decisión de Argentina de no unirse al grupo BRICS comenzará a partir del 1 de enero del 2024. Javier Milei, quien asumió la Presidencia argentina el pasado 10 de diciembre, expresó en su comunicación que muchos ejes de la política exterior actual de Argentina difieren de la anterior, por lo que en esta instancia no se considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno.

Milei confirma la no participación de Argentina en el grupo BRICS

Razones para no unirse al grupo BRICS

Javier Milei ha expresado que su decisión de no unirse al grupo BRICS se basa en la alineación de Argentina en materia de política exterior con Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre”. Además, considera que en esta instancia no es oportuna la incorporación de Argentina al BRICS como miembro pleno, debido a las diferencias en la política exterior del país.

Invitación previa a Argentina

En agosto pasado, en una cumbre del grupo BRICS en Johannesburgo, se resolvió invitar a Argentina a sumarse al bloque a partir de 2024, junto con Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Esta invitación había sido recibida positivamente por el entonces presidente argentino, Alberto Fernández (2019-2023).

Milei confirma la no participación de Argentina en el grupo BRICS

Economía y comercio de Argentina con los países del BRICS

El grupo BRICS está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estos países representan el 23 por ciento del PBI global y el 42 por ciento de la población mundial. Además, este grupo acapara cerca del 30 por ciento de las exportaciones argentinas. Brasil y China son los dos mayores socios comerciales de Argentina. Sin embargo, la economía argentina atraviesa severos desequilibrios y cuenta con exiguas reservas monetarias, por lo que necesita incrementar el ingreso de divisas con urgencia.

Relaciones de Milei con otros países

Javier Milei ha dejado claro en su comunicación que Argentina mantendrá una alineación en materia de política exterior con Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre”. Estas relaciones serán prioritarias para su gobierno y constituirán la base de sus decisiones y estrategias internacionales.

El grupo BRICS y su representatividad global

El grupo BRICS, que está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa una porción significativa de la economía global y de la población mundial. Estos países emergentes han mostrado un crecimiento económico destacado en los últimos años. Su participación en el BRICS les permite tener una mayor voz en los asuntos internacionales y fortalecer su influencia geopolítica.

Necesidades económicas de Argentina

Argentina se encuentra en una situación económica complicada, con severos desequilibrios y exiguas reservas monetarias. Incrementar el ingreso de divisas se ha vuelto una necesidad urgente para el país. Si bien los países del BRICS podrían representar un mercado importante para las exportaciones argentinas, Javier Milei ha expresado que en esta instancia no considera oportuna la incorporación al grupo como miembro pleno debido a las diferencias en la política exterior.

Otros artículos relacionados

En relación a esta noticia, te recomendamos revisar los siguientes artículos:

  • “Condenan a siete y cinco años de cárcel a dos poetas rusos por leer una obra que critica la guerra en Ucrania”
  • “EE.UU: Maine también excluye a Donald Trump de las primarias de cara a las presidenciales de 2024”
  • “Más de 22 mil palestinos han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra”
  • “Gypsy Rose: joven que mató a su madre por obligarla a fingir enfermedades sale de prisión”
  • “A los 94 años muere el austríaco Gaston Glock, inventor de la pistola más famosa del mundo”
  • “Nicolás Maduro califica de ‘locura’ y ‘desastre’ decreto de Milei en Argentina: Lo acusa de ‘presidente neonazi y de ultraderecha'”
  • “Javier Milei quiere crear impuesto para pagar millonaria indemnización por YPF”
  • “Genocidio: Gaza denuncia a autoridades internacionales que Israel ha devuelto decenas de cuerpos ‘robados’ y sin órganos”
  • “Natalia Améstica: ex mánager confiesa crimen del rapero Canserbero en Venezuela”
  • “Argentina: Milei despide a más de 7 mil trabajadores de los servicios públicos gubernamentales”

Acciones de Milei en Argentina

Este anuncio de Javier Milei sobre la no participación de Argentina en el grupo BRICS forma parte de las acciones y decisiones que ha tomado desde que asumió la Presidencia. Milei ha dejado claro que su gobierno mantendrá una alineación en materia de política exterior con Estados Unidos, Israel, la Unión Europea y el “mundo libre”. Sus prioridades se centran en fortalecer las relaciones con estos países y buscar soluciones para las necesidades económicas urgentes de Argentina.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button