La ONU critica la violencia contra los palestinos en Cisjordania: llamó a Israel a detener ‘homicidios ilegales y la violencia de los colonos

En un informe presentado por la ONU, se critica la violencia contra los palestinos en la región de Cisjordania, instando a Israel a detener los “homicidios ilegales y la violencia de los colonos”. El informe señala que desde el 7 de octubre, 300 palestinos han perdido la vida en ataques israelíes y de colonos, siendo el 97% de las víctimas a manos de las fuerzas israelíes. Además, se menciona que los colonos han cometido numerosos actos de violencia, como tiroteos, incendios intencionales y destrucción de propiedades, en perjuicio de la población palestina. La ONU también denuncia el maltrato que sufren los palestinos detenidos, incluyendo humillaciones, violencia sexual y de género. En este contexto, la ONU hace un llamado a Israel para poner fin a esta violencia y garantizar los derechos humanos de los palestinos.
La ONU critica la violencia contra los palestinos en Cisjordania
La situación de violencia en Cisjordania ha sido objeto de críticas por parte de la ONU, que ha presentado un informe denunciando las violaciones a los derechos humanos en la región. El informe advierte sobre el rápido deterioro de la situación y hace un llamado a Israel para detener los “homicidios ilegales” y la violencia de los colonos contra la población palestina.
300 palestinos han muerto en ataques del ejército de Israel y de colonos
Según el informe, desde el 7 de octubre se han registrado 300 muertes de palestinos en Cisjordania. La mayoría de estas muertes (291) fueron causadas por las fuerzas israelíes, mientras que el resto fueron asesinados por colonos ilegales. Es importante destacar que 79 de las víctimas eran niños. Antes del 7 de octubre, otras 200 personas habían perdido la vida en la región.
Las críticas del alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU
El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha criticado el uso de tácticas y armas militares, así como el uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes. Además, denuncia las restricciones de movimiento arbitrarias y discriminatorias que afectan a la población palestina. Türk también destacó que la intensidad de la violencia y represión es algo que no se había visto en años.
Violencia y maltratos registrados en Cisjordania
El informe señala que se han registrado incidentes protagonizados por colonos en las primeras semanas tras los ataques terroristas del 7 de octubre. Estos incidentes incluyen tiroteos, incendios premeditados de casas y vehículos, destrucción de árboles y cultivos. Además, la Oficina de la ONU ha documentado casos de colonos que han atacado a palestinos durante la cosecha de olivas, robando sus cosechas y realizando actos vandálicos contra los olivos.
El informe también denuncia las detenciones y maltrato de palestinos por parte de las fuerzas israelíes. Más de 4.700 palestinos han sido detenidos, incluyendo a 40 periodistas, y se les ha sometido a maltrato. Las personas detenidas han sido obligadas a desnudarse, se les han vendado los ojos, han sido inmovilizadas con esposas y se les ha sometido a actos de violencia física y verbal.
Llamado de la ONU a Israel
En vista de estas violaciones a los derechos humanos, la ONU ha instado a Israel a poner fin a los homicidios ilegales y a la violencia de los colonos contra la población palestina. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la seguridad y protección de los palestinos en Cisjordania.
Período cubierto por el informe de la ONU
El informe de la ONU cubre los acontecimientos ocurridos entre el 7 de octubre y el 27 de diciembre. Durante este período, se ha registrado un aumento significativo de la violencia y las violaciones a los derechos humanos en la región.
Reacciones internacionales
La situación en Cisjordania ha generado preocupación en la comunidad internacional. Varios países y organizaciones han expresado su opinión sobre la situación y han instado a Israel a tomar medidas para detener la violencia y proteger los derechos humanos de los palestinos.
Situación actual y perspectivas futuras
En cuanto a la situación actual, es necesario hacer un llamado a la calma y trabajar hacia una solución pacífica que garantice la seguridad y los derechos de todas las personas involucradas. Se espera que, a partir de ahora, se realicen esfuerzos para detener la violencia y promover el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto.
Consecuencias humanitarias
La violencia en Cisjordania ha tenido un impacto significativo en la población palestina. Las personas han perdido sus vidas, han sufrido daños en sus propiedades y han sido sometidas a maltrato. Es necesario brindar asistencia y apoyo a las personas afectadas para ayudarles a reconstruir sus vidas y superar los traumas causados por la violencia.
Conclusiones del informe de la ONU
El informe de la ONU destaca la gravedad de la situación en Cisjordania y hace varias recomendaciones. Es importante que se ponga fin a los homicidios ilegales y la violencia de los colonos, se garantice la protección de los derechos humanos de la población palestina y se promueva el diálogo y la paz en la región. La comunidad internacional debe tomar medidas para abordar esta situación y trabajar hacia una solución justa y duradera para el conflicto en Cisjordania.