Comisión revisora aprueba acusación constitucional a ministro Montes

La comisión revisora acaba de aprobar la acusación constitucional al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Con tres votos a favor y dos en contra, esta instancia ha recomendado que la Cámara de Diputadas y Diputados respalde el libelo que busca destituir al ministro de su cargo. La acusación se basa en diferentes puntos, como la falta de cuidado del principio de probidad y la falta de eficiencia y eficacia en su ministerio. Ahora, la diputada Francesca Muñoz será la encargada de defender la acusación constitucional en la sala este jueves. Para que la acusación sea aprobada y avanzar al Senado, necesita el respaldo de al menos 78 diputadas y diputados. La oposición, que impulsó este juicio político, cuestiona al ministro por su posible responsabilidad en decisiones vinculadas al Caso Democracia Viva. La defensa de Montes alega que las acusaciones constitucionales deben basarse en la responsabilidad subjetiva.
Comisión revisora aprueba acusación constitucional a ministro Montes
La comisión revisora de la acusación constitucional ha aprobado el texto que acusa al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, de no lograr el cuidado del principio de probidad, entre otros puntos. Con tres votos a favor y dos en contra, la instancia recomienda a la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobar el libelo que busca destituir de su cargo al titular de Vivienda. Esta decisión ha sido tomada mayormente por diputados de oposición.
Tres votos a favor y dos en contra
En la votación realizada por la comisión revisora, se obtuvo un resultado de tres votos a favor y dos en contra. Mayormente los diputados de oposición se pronunciaron a favor de la acusación constitucional, mientras que los votos en contra provinieron de diputados que no apoyaron la acusación.
Recomendación para aprobar el libelo
La instancia de la comisión revisora ha recomendado a la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobar el libelo que acusa al ministro Montes. Esta recomendación se basa en los votos a favor obtenidos durante la votación de la comisión. Ahora, la decisión final queda en manos de la sala.
Parlamentarios a favor no sostuvieron la acusación en la sesión de Sala
A pesar de que algunos parlamentarios se pronunciaron a favor de la acusación constitucional durante la votación de la comisión, ninguno de ellos defendió su postura en la sesión de Sala. Esto ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de que la acusación se caiga, ya que no se ha presentado una defensa sólida por parte de los diputados a favor.
Diputada Francesca Muñoz se encargará de defender la acusación
La diputada Francesca Muñoz, del Partido Social Cristiano, será la encargada de defender la acusación constitucional en la sala. Muñoz es una de las impulsoras del libelo y ha sido designada para representar los argumentos y fundamentos de la acusación. Se espera que su defensa sea convincente y logre obtener los respaldos necesarios para la aprobación del texto.
Bancadas de diputados que presentaron la acusación
La acusación constitucional fue presentada por las bancadas de diputados del Partido Social Cristiano (PSC), el Partido Republicano, así como algunos representantes de la UDI y Renovación Nacional (RN). Estos partidos políticos han sido los impulsores de la acusación y ahora están a la espera de los resultados de la votación en la sala.
Contenido de la acusación constitucional
La acusación constitucional consta de cinco capítulos, los cuales se centran en las acusaciones relacionadas al control jerárquico en el ministerio, la eficiencia y eficacia en el ministerio, así como al principio de probidad. Estos capítulos detallan los argumentos y fundamentos que respaldan la acusación contra el ministro Montes.
Diputada Muñoz será la encargada de defender la acusación en la sala
Como se mencionó anteriormente, la diputada Francesca Muñoz será la responsable de defender la acusación constitucional en la sala. Esta sesión será el momento en el cual todos los parlamentarios se pronunciarán y votarán respecto a la acusación. Muñoz deberá presentar una defensa sólida y convincente para obtener los respaldos necesarios.
Respaldos necesarios para la aprobación del texto
Para que la acusación constitucional sea aprobada y avance al Senado, se requiere el respaldo de al menos 78 diputados y diputadas. Esto implica que no basta solo con el apoyo de la derecha, sino que también se necesita el respaldo de representantes del centro político, como el Partido de la Gente (PDG), Demócratas, Amarillos, la Democracia Cristiana (DC) o independientes. Se espera que se logren los respaldos necesarios para avanzar con el proceso.
Cuestionamientos a la acusación
La acusación constitucional ha sido cuestionada por la defensa del ministro Montes. Uno de los puntos en los que se centran los cuestionamientos es en la base de la acusación, la cual se basa en el principio de responsabilidad objetiva. Sin embargo, la defensa argumenta que las acusaciones constitucionales se basan en la responsabilidad subjetiva, es decir, en el grado de diligencia del ministro en sus actuaciones. Esta diferencia en la interpretación de la responsabilidad será uno de los puntos clave en el debate.
Argumentos de la defensa de Montes
La defensa del ministro Montes ha presentado sus argumentos contra la acusación constitucional. Uno de los principales argumentos es que se basa en la responsabilidad subjetiva y no en la objetiva, como se pretende argumentar. Además, se niegan las acusaciones de incumplimiento de obligaciones y de no denuncia de delitos por parte del ministro. Estos argumentos serán presentados ante la sala durante la sesión de debate y votación.