Celestino Córdova se presenta voluntariamente en centro de detención de Vilcún

¡Buenas noticias! Celestino Córdova se ha presentado voluntariamente en el centro de detención de Vilcún luego de que se revocara su libertad condicional. Después de haber gozado de cerca de cuatro días en libertad, la Corte Suprema tomó la decisión de revocar este beneficio otorgado por la Corte de Apelaciones de Temuco. A pesar de ello, Córdova aún podrá disfrutar de los beneficios de salida trimestral y dominical. El machi, condenado como coautor del delito de incendio con resultado de muerte, deberá cumplir el resto de su condena en el CET de Vilcún. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre este caso.
Celestino Córdova se presenta voluntariamente en centro de detención de Vilcún
El reconocido líder mapuche, Celestino Córdova, se presentó voluntariamente al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún, después de que su libertad condicional fuera revocada. Después de haber estado cerca de cuatro días en libertad, Córdova regresó al centro de detención a las 17:45 horas.
Descripción de la situación
El pasado 30 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Temuco le concedió a Celestino Córdova el beneficio de libertad condicional, después de cumplir nueve años y 11 meses de presidio, más de la mitad de su condena. Sin embargo, esta decisión fue revocada por la Corte Suprema este lunes. Esto significa que Córdova continuará cumpliendo su condena en el CET de Vilcún. A pesar de esto, se le permitirá mantener los beneficios de salida trimestral y dominical.
Revocación de la libertad condicional
La Corte Suprema revocó la sentencia apelada del 30 de diciembre de 2023, que otorgaba la libertad condicional a Celestino Córdova. En su lugar, declaró que se rechaza el recurso de amparo interpuesto a favor de Córdova. Esta decisión se basa en el hecho de que, a pesar de la intervención psicosocial llevada a cabo en su caso, no se ha logrado la rehabilitación en los términos expuestos en la conclusión de la Comisión.
Regreso al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún
Como resultado de la revocación de su libertad condicional, Celestino Córdova regresó al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, donde cumplirá el resto de su condena. Este centro de detención es conocido por proporcionar programas de estudio y trabajo a los reclusos, con el objetivo de promover su reinserción en la sociedad.
Mantención de beneficios de salida trimestral y dominical
A pesar de volver al centro de detención, Celestino Córdova todavía podrá disfrutar de los beneficios de salida trimestral y dominical. Esto significa que se le permitirá salir del centro durante ciertos períodos de tiempo, con el propósito de mantener la conexión con su familia y comunidad.
Revocación de la sentencia apelada
La revocación de la sentencia apelada significa que la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco, que otorgaba la libertad condicional a Celestino Córdova, ha sido anulada. La Corte Suprema ha determinado que Córdova debe volver al centro de detención y cumplir el resto de su condena.
Condena por delito de incendio con resultado de muerte
Celestino Córdova ha sido condenado como coautor del delito de incendio con resultado de muerte, en el marco del caso del matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay. Esta condena es considerada como un delito grave y ha llevado a que Córdova cumpla una larga pena de prisión.
Intervención psicosocial y rehabilitación
A pesar de los esfuerzos de intervención psicosocial llevados a cabo en el caso de Celestino Córdova, la Corte Suprema ha determinado que no ha sido útil para lograr su rehabilitación. Esta intervención tenía como objetivo brindar apoyo y tratamiento psicológico para ayudar a Córdova a reintegrarse a la sociedad de manera exitosa.
Formalización de Pedro Pool
En otras noticias relacionadas, el empresario oscinino Pedro Pool ha sido formalizado por amenazas. Pool quedó con arraigo nacional y una prohibición de acercarse a las víctimas. Este caso ha generado controversia y se espera que se lleve a cabo un proceso legal para determinar la culpabilidad de Pool.
Otras noticias relacionadas
Además de la formalización de Pedro Pool, hay otras noticias relevantes en el acontecer nacional. Destacan la histórica jornada en Plaza Los Héroes de Rancagua convocada por el alcalde Juan Ramón Godoy, en la cual se anunció que la ciudad recibirá recursos directos del Royalty a la Gran Minería. También se han detectado irregularidades en la Municipalidad de Las Condes, lo que ha llevado a la apertura de un sumario por parte de la Contraloría. En otro caso, la Corte Suprema anuló un decreto del alcalde Daniel Jadue que ordenaba la demolición de un edificio en Recoleta. Estas noticias demuestran la diversidad de situaciones que están ocurriendo en el país y la importancia de estar informado sobre ellas.