Bachelet critica a republicanos: ‘El que no logra acuerdos, no tiene capacidad de ser gobierno

¡No se los mandó a decir con nadie! La expresidenta Michelle Bachelet ha lanzado una fuerte crítica al Partido Republicano por su incapacidad para llegar a acuerdos y generar un texto constitucional de consenso. Bachelet, en su primera intervención pública después del plebiscito, advirtió a los consejeros del partido que si no eran capaces de llegar a acuerdos, demostrarían que no tenían la capacidad de gobernar. Además, hizo hincapié en que los acuerdos deben ser en beneficio de la ciudadanía y no deben ser meras decisiones tomadas a espaldas de la misma. La expresidenta también criticó a la derecha por su oposición a las reformas impulsadas por el gobierno de Gabriel Boric, destacando que no es momento para “gustitos políticos” y que es necesario resolver los problemas urgentes de las personas.
Bachelet critica a republicanos
La expresidenta Michelle Bachelet ha realizado una dura crítica al Partido Republicano por su fracaso en generar un texto constitucional de consenso. A pesar de contar con 22 de los 50 integrantes del Consejo Constitucional, no lograron llegar a acuerdos que satisfacieran a todas las partes involucradas. Estas declaraciones se dieron durante su participación en el seminario “¿Y ahora qué? Perspectivas para la democracia”, organizado por Horizonte Ciudadano y Rumbo Colectivo.
En su intervención, Bachelet recordó que había advertido a los consejeros sobre la importancia de generar un texto constitucional que representara los intereses de todos. Les dijo que, si no eran capaces de lograr esto, demostrarían que no tenían la capacidad de gobernar. Para ella, gobernar implica convocar a la mayoría detrás de un objetivo común y llegar a acuerdos que beneficien a la ciudadanía.
La exmandataria también enfatizó que estos acuerdos deben ser de cara a la ciudadanía, es decir, deben reflejar sus necesidades y aspiraciones. No se trata de llegar a acuerdos en secreto, ni de imponer soluciones sin tener en cuenta a la población. Se debe recuperar el sentido civilizatorio de la palabra acuerdo, donde se respeten las diferencias pero se busque el bien común.
Advertencia a los consejeros
Michelle Bachelet advirtió a los consejeros sobre la importancia de generar un texto constitucional de consenso. Les hizo saber que, si no eran capaces de lograr esto, estarían demostrando su incapacidad para gobernar. Gobernar implica la capacidad de convocar a la mayoría y llegar a acuerdos que beneficien a toda la ciudadanía. No se trata solo de imponer un modelo particular, sino de buscar el bien común.
La capacidad de gobernar
Para Michelle Bachelet, una de las principales capacidades que un gobierno debe tener es la capacidad de gobernar. Esto implica convocar a la mayoría de la sociedad detrás de un objetivo común y llegar a acuerdos que beneficien a todos. Un gobierno que no es capaz de lograr esto demuestra su incapacidad para gobernar.
Los acuerdos deben ser de cara a la ciudadanía
La exmandataria enfatizó que los acuerdos deben ser de cara a la ciudadanía. Esto significa que deben reflejar las necesidades y aspiraciones de la población. No se trata solo de llegar a acuerdos en secreto o imponer soluciones sin tener en cuenta a las personas. Es importante recuperar el sentido civilizatorio de la palabra acuerdo, donde se respeten las diferencias pero se busque el bien común.
El gobierno de Gabriel Boric y las reformas
Michelle Bachelet también criticó a la derecha por oponerse a las reformas que impulsa el gobierno de Gabriel Boric. Específicamente, se refirió a las reformas económicas y de pensiones. Según la exmandataria, no están los tiempos para “gustitos políticos”, es decir, no es momento de priorizar los intereses partidistas por encima de las necesidades de la ciudadanía.
No están los tiempos para gustitos políticos
Durante su intervención, la expresidenta hizo hincapié en que no están los tiempos para “gustitos políticos”. Es decir, no se puede priorizar los intereses partidistas por encima de las necesidades urgentes de la población. Las declaraciones de la derecha que se oponen a las reformas del gobierno hacen daño a las personas que no pueden esperar más tiempo para resolver sus problemas.
Defensa de la gestión de Gabriel Boric
Michelle Bachelet defendió la gestión de Gabriel Boric y afirmó que no es correcto concluir que se ha consolidado la constitución de 1980. Según la exmandataria, muchos de los problemas que enfrenta el país no son responsabilidad exclusiva de este gobierno. El país no se reinventa cada cuatro años, ni se refunda con cada elección. Es importante reconocer que muchos de los problemas son de arrastre, globales y estructurales.
Los problemas del país no son responsabilidad exclusiva de este gobierno
La exmandataria enfatizó que los problemas del país no son responsabilidad exclusiva de este gobierno. Muchos de los desafíos que enfrentamos actualmente son problemas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. Además, existen desafíos globales y estructurales que no pueden atribuirse únicamente a la gestión de un gobierno en particular. Es importante reconocer esta realidad y trabajar juntos para encontrar soluciones.
Críticas a la derecha por oponerse a las reformas
Michelle Bachelet también criticó a la derecha por su oposición a las reformas que impulsa el gobierno de Gabriel Boric. Específicamente, se refirió a las reformas económicas y de pensiones. Según la exmandataria, las declaraciones de la derecha que señalan que no están dispuestos a ceder ni un centímetro a las reformas hacen daño a las personas, ya que impiden la resolución de problemas urgentes. No es momento de priorizar gustos políticos, sino de buscar soluciones que beneficien a toda la sociedad.