Bermúdez habla sobre los casos de corrupción en su despedida de la Contraloría

En su discurso de despedida como Contralor General de la República, Jorge Bermúdez realizó un balance de su gestión durante el periodo 2015-2023. Durante su exposición, abordó los casos de corrupción que han salido a la luz en los últimos meses y aseguró que estos no deben asustarnos. Bermúdez destacó que la corrupción es un fenómeno transnacional que requiere de un trabajo más allá de las fronteras y resaltó la intensa agenda de colaboración que se ha establecido a nivel regional y global para promover el control público. Asimismo, enfatizó que la Contraloría no es la única línea de control del Estado, sino que los funcionarios encargados de velar por el buen uso de los recursos públicos son los primeros responsables. Además, destacó la importancia del trabajo conjunto con los organismos de control interno de las instituciones públicas. Concluyendo su ciclo en la Contraloría, Bermúdez reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y su convicción de seguir trabajando en pos de un mejor control público.
Balance de gestión de Jorge Bermúdez
Periodo 2015-2023
El contralor Jorge Bermúdez hizo un balance de su gestión en el periodo 2015-2023 en los últimos días que ejerce su cargo en la Contraloría General de la República. Durante su tiempo al frente de esta institución, Bermúdez enfrentó varios casos de posible corrupción. Aunque estos casos puedan ser alarmantes, el contralor aseguró que no deberían asustarnos. Es importante comprender que la corrupción puede surgir cuando hay poder público, recursos públicos y una colisión de intereses privados y públicos. La clave está en reaccionar y prevenir estos casos.
Colaboración a nivel regional y global
Agenda de colaboración con entidades fiscalizadoras superiores
La corrupción es un fenómeno que traspasa fronteras y, por lo tanto, requiere un esfuerzo internacional para combatirla. La Contraloría ha establecido una agenda de colaboración tanto a nivel regional como global con diversas entidades fiscalizadoras superiores. Trabajar junto a estas entidades permite promover el control público como un objetivo fundamental.
Trabajo con organismos multilaterales
Además de la colaboración a nivel regional, la Contraloría ha buscado trabajar en conjunto con organismos multilaterales. Estas asociaciones permiten compartir buenas prácticas y fortalecer las capacidades de control en diferentes áreas. La cooperación a nivel global es esencial para abordar la corrupción de manera efectiva.
Terminación del ciclo de Bermúdez en la Contraloría
Comienzo en 2015
Jorge Bermúdez asumió su cargo como contralor en el año 2015. Durante estos ocho años al frente de la Contraloría General de la República, ha enfrentado diversos desafíos y ha dejado su huella en la institución.
Enfrentamiento a casos de posible corrupción
Durante su gestión, Bermúdez ha tenido que hacer frente a casos de posible corrupción que han surgido en el país. A pesar de los desafíos, ha demostrado su determinación para combatir este mal y asegurarse de que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada.
Trabajo de la Contraloría
No es la única línea de control del Estado
Es importante destacar que la Contraloría General de la República no es la única línea de control del Estado. Existen otras instancias encargadas de velar por el buen uso de los recursos públicos, como los funcionarios que tienen a su cargo esta responsabilidad.
Trabajo conjunto con organismos de control interno
En este sentido, la Contraloría ha trabajado en estrecha colaboración con los organismos de control interno de las distintas instituciones públicas. Esto ha permitido fortalecer la relación y mejorar la supervisión en todos los niveles. La cooperación entre entidades es esencial para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión.
El buen uso de los recursos públicos
Responsabilidad de los funcionarios
El buen uso de los recursos públicos no recae únicamente en la Contraloría, sino también en los funcionarios que tienen a su cargo la administración de estos recursos. Es fundamental promover una cultura de responsabilidad y transparencia en todos los niveles de la administración pública.
Fortalecimiento de la relación con los controles internos
La Contraloría ha trabajado arduamente en fortalecer la relación con los controles internos de las instituciones públicas. Esta colaboración es esencial para garantizar la efectividad de las auditorías y el cumplimiento de las normas. Promover una comunicación fluida y una coordinación eficiente entre ambas instancias es una prioridad.
Contexto y reconocimientos
Asistencia del Presidente de la República, Gabriel Boric
Durante la exposición de Jorge Bermúdez, el Presidente de la República, Gabriel Boric, estuvo presente. Esto demuestra el apoyo y reconocimiento que se le ha dado a la gestión de Bermúdez y resalta la importancia del trabajo realizado.
El sello de la gestión de Bermúdez
Bermúdez ha dejado su huella en la Contraloría. Durante su gestión, ha enfatizado la importancia del trabajo conjunto con otras instituciones y ha promovido la colaboración a nivel regional y global. Sus esfuerzos han contribuido a fortalecer la lucha contra la corrupción en el país.
Casos de corrupción y su impacto
La movilización contra el mal de la corrupción
La corrupción es un tema que ha movilizado a la sociedad. Los casos de posible corrupción han despertado la indignación de la ciudadanía y han generado un llamado a actuar de manera decidida contra este mal. Es importante que la sociedad continúe manifestándose en contra de la corrupción y exija transparencia y rendición de cuentas.
Reacción y prevención de casos
Es fundamental tanto reaccionar ante los casos de corrupción como prevenir su ocurrencia. La Contraloría y otras entidades de control deben trabajar en conjunto para identificar posibles irregularidades y llevar a cabo investigaciones exhaustivas. Además, se deben establecer mecanismos de prevención efectivos para evitar que estos casos se repitan en el futuro.
La corrupción como fenómeno transnacional
La necesidad de un trabajo más allá de las fronteras
La corrupción no conoce límites geográficos y afecta a muchos países en todo el mundo. Por lo tanto, es necesario abordar este problema de manera colaborativa y transnacional. La Contraloría ha reconocido esta necesidad y ha establecido una agenda de colaboración a nivel regional y global para promover el control público.
Promoción del control público
Uno de los objetivos fundamentales de la Contraloría es promover el control público. Esto implica garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. A través de su trabajo, la Contraloría busca fomentar una cultura de control y responsabilidad en todas las instituciones públicas.
La Contraloría como línea de control
La tercera línea de control del Estado
La Contraloría General de la República cumple un papel fundamental como la tercera línea de control del Estado. Si bien existen otras instancias encargadas de la supervisión, la Contraloría tiene la responsabilidad de garantizar el correcto uso de los recursos públicos y la legalidad en la administración.
El papel de los funcionarios y los controles internos
Sin embargo, es importante recordar que la responsabilidad del buen uso de los recursos públicos recae no solo en la Contraloría, sino también en los funcionarios y los sistemas de control interno. Los funcionarios deben actuar con responsabilidad y ética, y los controles internos deben ser eficientes y efectivos.
El ciclo de Bermúdez en la Contraloría
El inicio en 2015
Jorge Bermúdez asumió como contralor en el año 2015. Durante estos ocho años al frente de la Contraloría General de la República, ha enfrentado numerosos desafíos y ha dejado una huella significativa en la institución.
Enfrentamiento a casos de posible corrupción
Durante su ciclo, Bermúdez se ha enfrentado a diversos casos de posible corrupción que han surgido en el país. Su determinación para combatir este mal y garantizar el buen uso de los recursos públicos ha sido notable. Su gestión ha sido marcada por su enfoque en el trabajo en conjunto con otras instituciones y su promoción del control público.