Con el narco no se negocia: Boric endurece tono en seguridad

En un firme compromiso por combatir la delincuencia, el Presidente Gabriel Boric dejó en claro que no se negociará con el narco. Durante la destrucción de 25 mil armas en la comuna de Colina, el mandatario afirmó que los ciudadanos esperan decisiones y acciones contundentes de sus autoridades para acabar con el tráfico de armas y recuperar la seguridad en espacios públicos. Boric hizo un llamado a la unidad de la sociedad para enfrentar el narcotráfico y la delincuencia, y aseguró que como presidente de la República, su determinación es evitar que el narcotráfico corroa las instituciones del país. Su objetivo es combatir a los delincuentes con firmeza y dureza, desbaratando sus operaciones ilegales y generando más cohesión social.
Reafirmación del compromiso en el combate a la delincuencia
El Presidente Gabriel Boric se ha pronunciado en torno a la destrucción de 25 mil armas, y ha reafirmado el compromiso del Gobierno en el combate a la delincuencia. En su discurso, el Mandatario ha dejado en claro que los ciudadanos esperan decisiones firmes y acciones concretas por parte de las autoridades para terminar con el tráfico de armas y quitarle poder de fuego a los narcotraficantes. La destrucción masiva de armas de fuego es un paso importante en esa dirección.
Boric resalta la importancia de la unidad de toda la sociedad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico. Ha visto cómo estos problemas han corroído las instituciones en otros países y no desea que eso suceda en Chile. Por lo tanto, hace un llamado a no permitir que la delincuencia y el narcotráfico afecten las instituciones del país. Para lograrlo, el Presidente hace hincapié en la necesidad de la colaboración de toda la sociedad.
Además, Boric ha dejado en claro su postura de no negociar con el narcotráfico, sino de enfrentarlo. Considera que es fundamental enfrentar al narcotráfico de manera firme para evitar que corroa las instituciones de la República. Para lograrlo, es necesario el apoyo y la colaboración de toda la sociedad.
Enfrentamiento de los delincuentes y combate a las operaciones ilícitas
El Presidente Boric ha asegurado que no se permitirá que los delincuentes tomen los espacios públicos y las poblaciones. El Gobierno está comprometido en combatir a los delincuentes con firmeza y dureza en todos los lugares donde se encuentren. Esto implica desbaratar sus operaciones ilícitas y la ruta del dinero. Asimismo, se confiscarán las armas y la mercancía de los delincuentes.
Además de estas acciones directas, el Presidente destaca la importancia de generar cohesión social en la sociedad. Es necesario promover la unidad y solidaridad entre los ciudadanos para combatir eficazmente la delincuencia.
El combate de la delincuencia como prioridad del mandato
El Presidente Boric ha afirmado que enfrentar la delincuencia es una de las prioridades de su mandato. Esto se debe al mandato de la ciudadanía, que ha dejado en claro que la seguridad es una preocupación fundamental.
El Gobierno está trabajando en un enfoque multidisciplinario para combatir la delincuencia. Se están implementando medidas en diferentes áreas, como la prevención, la persecución y la reinserción social. Todo esto con el objetivo de proteger y brindar seguridad a las personas.
El Presidente Boric también ha expresado su desaprobación hacia aquellos que intentan sacar rédito político de la delincuencia. Considera que esto no beneficia a la sociedad en su conjunto y que es necesario trabajar de manera conjunta para solucionar el problema y promover un país más seguro.
Notas Relacionadas
- El Concejo Municipal de Las Condes ha aprobado una auditoría de las administraciones actuales.
- La diputada Vallejo ha aclarado su postura sobre el plebiscito y la evaluación del Gobierno.
- El senador Coloma ha respondido a los dichos del senador Insulza sobre el plebiscito.
- Se ha creado una agrupación llamada “Rechazo y En Contra” con Rojo Edwards.
- Los partidos oficialistas han mostrado su apoyo a la expresidenta Bachelet tras sus declaraciones y videos en contra de la opción En Contra.
- La Ministra del Trabajo ha criticado la discusión del proyecto que regula el comercio en el día del plebiscito.
- Los trabajadores de Fundación ProCultura están indignados por los finiquitos impagos por parte de Alberto Larraín.
- La diputada Vallejo ha respondido al senador Insulza sobre el texto constitucional.
- El Presidente Boric ha criticado a la oposición por justificar el Golpe de Estado.
- El senador Insulza ha compartido su opinión sobre el cierre del tema de la Constitución.