Contraloría anuncia la creación de una división de municipios y GOREs

La Contraloría General de la República ha anunciado la creación de una división de Gobierno Regionales y Municipalidades, con el objetivo de priorizar el control y asegurar el cumplimiento del ordenamiento jurídico. Esta nueva división se encargará de establecer directrices y lineamientos generales para orientar el ejercicio de las funciones jurídicas, así como de realizar auditorías e inspecciones en los ámbitos de competencias de los gobiernos regionales y municipios. Además, será responsable de detectar posibles riesgos y proponer mejoras para garantizar la probidad administrativa y la protección del patrimonio público. Este es un importante paso en el fortalecimiento de la fiscalización y velar por la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
Contraloría anuncia la creación de una división de municipios y GOREs
¡Hola! Queremos compartir contigo una emocionante novedad: la Contraloría General de la República ha anunciado la creación de una nueva división dedicada a los municipios y los Gobiernos Regionales (GOREs). Esta decisión surge de la necesidad de realizar ajustes para priorizar el control, dada su importancia particular. El objetivo principal de esta división es fiscalizar y velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico en estos ámbitos.
Necesidad de realizar ajustes para priorizar el control
El control y la fiscalización de los municipios y los GOREs son de suma importancia para garantizar el correcto uso de los recursos públicos y el respeto al principio de probidad administrativa. La creación de esta nueva división permitirá establecer directrices y lineamientos generales que orienten el ejercicio de las funciones jurídicas en estos ámbitos.
Fiscalización y velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico
La Contraloría General de la República tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico en todas las entidades que administren fondos públicos. Esto incluye a los municipios, los GOREs y las entidades privadas que cumplan finalidades en estos ámbitos y que estén sujetas a las competencias de la Contraloría según la Constitución y las leyes.
Respeto del principio de probidad administrativa y resguardo del patrimonio público
Uno de los pilares fundamentales del trabajo de la Contraloría es el respeto al principio de probidad administrativa. Esto implica garantizar la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Con la creación de esta nueva división, se busca fortalecer aún más este principio y resguardar el patrimonio público de manera efectiva.
Funciones de la nueva división
La nueva división de municipios y GOREs tiene una serie de funciones específicas que contribuirán al cumplimiento de los objetivos mencionados anteriormente. Estas funciones incluyen:
Establecer directrices o lineamientos generales
Una de las tareas principales de esta división será establecer directrices o lineamientos generales que orienten el ejercicio de las funciones jurídicas en los municipios y los GOREs. Estas directrices servirán como guía para garantizar la transparencia, la eficiencia y la legalidad en la administración de los recursos públicos.
Auditoría e inspección de la Contraloría General
La nueva división también estará encargada de realizar auditorías e inspecciones en el ámbito de competencias de los gobiernos regionales y municipios. Estas auditorías serán de observancia obligatoria para las Contralorías Regionales y permitirán detectar posibles irregularidades y riesgos.
Detectar, informar y alertar acerca de riesgos transversales
Otra función importante de esta división será la detección, información y alerta a la jefatura de servicio sobre posibles riesgos transversales que existan en la normativa, así como en las políticas, planes, programas y operaciones propias de los municipios y los GOREs. Esto permitirá tomar medidas preventivas y correctivas oportunamente.
Proponer controles y mejoras
La división de municipios y GOREs también tendrá la responsabilidad de proponer controles y mejoras en la administración de los recursos públicos. Estas propuestas podrán ser emitidas como instrucciones o incorporadas en el informe de cuentas públicas, de acuerdo con lo establecido en la ley.
Proyectos de dictámenes relativos a legislación municipal y de GOREs
Además, se espera que esta división proponga a la jefatura superior de la Contraloría General los proyectos de dictámenes relativos a materias propias de la legislación municipal y de los gobiernos regionales. Esto permitirá asegurar el cumplimiento de los plazos legales establecidos.
Examinar las cuentas de ingresos y gastos
Por último, la división de municipios y GOREs tendrá la responsabilidad de examinar las cuentas de ingresos y gastos de los gobiernos regionales y las municipalidades. Esta labor será realizada de acuerdo con la cobertura de control asignada y siguiendo las directrices generales o especiales impartidas.
En resumen, la creación de la división de municipios y GOREs en la Contraloría General de la República es una medida importante que permitirá fortalecer el control y la fiscalización en estos ámbitos. Con su trabajo, se espera garantizar la transparencia, la eficiencia y la legalidad en la administración de los recursos públicos, respetando el principio de probidad administrativa y resguardando el patrimonio público.