Noticias

Corte de Temuco ordena tramitar libertad condicional de machi Celestino Córdova

¡Buenas noticias para machi Celestino Córdova! La Corte de Apelaciones de Temuco ha acogido un recurso de amparo presentado por su defensa y ha dejado sin efecto la resolución que le negaba la libertad condicional. Celestino Córdova ha estado cumpliendo una condena de 18 años de presidio como coautor de un incendio que resultó en la muerte de un matrimonio. Sin embargo, el tribunal ha determinado que el machi cumple con todos los requisitos legales para cumplir el resto de su condena en libertad. Según el informe emitido por Gendarmería, Celestino ha mostrado importantes avances en su proceso de reinserción social y ha cumplido con todas las exigencias reglamentarias. ¡Una gran noticia para él y su comunidad!

Corte de Temuco ordena tramitar libertad condicional de machi Celestino Córdova

Resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco

La Corte de Apelaciones de Temuco ha acogido el recurso de amparo presentado en favor de Celestino Córdova y ha dejado sin efecto la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que le denegó el beneficio. Celestino Córdova cumple una condena de 18 años de presidio como coautor del delito de incendio con resultado de muerte en enero de 2013, en la comuna de Vilcún. El fallo de la Corte de Apelaciones destaca que el condenado cumple con todos los requisitos legales para cumplir el saldo de la pena impuesta en libertad. La libertad condicional no extingue ni modifica la duración de la pena, sino que es un modo de cumplir la condena en libertad bajo ciertas condiciones establecidas en el Decreto Ley 321. La decisión de la Comisión de Libertad Condicional fue considerada arbitraria por la Corte de Apelaciones, y se ordenó la continuación de los trámites para la libertad condicional de Celestino Córdova.

Fundamentos de la resolución

La Corte de Apelaciones de Temuco sostiene que Celestino Córdova cumple con todos los requisitos legales exigidos para la libertad condicional. Además, se revisaron los hechos y fundamentos de derecho de la decisión de la Comisión de Libertad Condicional y se determinó que no se ajustaban a los antecedentes y presentaciones de Gendarmería. La libertad condicional es considerada un medio de prueba para demostrar los avances en el proceso de reinserción social de la persona condenada. En el caso de Celestino Córdova, los informes psicosociales presentados por Gendarmería son favorables, destacando los avances en el proceso de reinserción social, la adherencia al plan de intervención vigente, las labores realizadas dentro de la unidad penal y el uso positivo de los espacios para favorecer su desarrollo espiritual y cultural.

Corte de Temuco ordena tramitar libertad condicional de machi Celestino Córdova

Informes psicosociales favorables a Celestino Córdova

Los informes psicosociales emitidos por Gendarmería señalan importantes avances en el proceso de reinserción social de Celestino Córdova. Se destaca su valoración positiva, su adherencia al plan de intervención vigente, las labores sistemáticas realizadas dentro de la unidad penal, las capacitaciones recibidas en CCP Temuco y los cursos de capacitación en CET Vilcún. Además, se informa que Celestino Córdova ha cumplido con los permisos de salida trimestrales y de fin de semana sin ningún incumplimiento. Estos informes también reconocen la autoridad ancestral de Celestino Córdova como machi en su comunidad mapuche.

Importancia de la libertad condicional

La libertad condicional es considerada un medio para demostrar los avances en el proceso de reinserción social de la persona condenada. En el caso de Celestino Córdova, los informes psicosociales favorables y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios respaldan la solicitud de libertad condicional. La resolución arbitraria de la Comisión de Libertad Condicional afecta la libertad de Celestino Córdova y no se condice con los antecedentes presentados por Gendarmería. La libertad condicional es un paso importante en el proceso de reinserción social y debe ser considerada como tal.

Corte de Temuco ordena tramitar libertad condicional de machi Celestino Córdova

Resolución y trámites posteriores

La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco acoge el recurso de amparo presentado en favor de Celestino Córdova y deja sin efecto la resolución de la Comisión de Libertad Condicional. Se ordena la continuación de los trámites para la libertad condicional de Celestino Córdova. Esto significa que se evaluarán nuevamente los antecedentes y argumentos presentados en favor de Celestino Córdova y se tomará una decisión final sobre su libertad condicional.

Contexto del caso de Celestino Córdova

Celestino Córdova fue condenado a 18 años de presidio como coautor del delito de incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger Mackay en la comuna de Vilcún en enero de 2013. Este caso ha generado controversia y debate sobre los derechos indígenas y la reconciliación en Chile.

Importancia de la decisión de la Corte de Apelaciones

La decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco reconoce los avances en el proceso de reinserción social de Celestino Córdova y garantiza el cumplimiento de los requisitos reglamentarios para la libertad condicional. Además, protege la libertad del recurrente al considerar que la resolución de la Comisión de Libertad Condicional fue arbitraria. Esta decisión demuestra la importancia de analizar cada caso de manera individual y considerar los avances y esfuerzos realizados por la persona condenada en su proceso de reinserción social.

Implicancias del fallo para el caso Luchsinger Mackay

El fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco abre la posibilidad de reabrir el proceso de libertad condicional para Celestino Córdova. Esto implicaría una reevaluación de los antecedentes y argumentos presentados, así como la posibilidad de su liberación. Esta situación genera controversia y puede tener repercusiones significativas en el caso Luchsinger Mackay y en el debate sobre los derechos indígenas en Chile.

Reacciones ante la resolución de la Corte de Apelaciones

La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco ha generado opiniones a favor de la libertad condicional de Celestino Córdova, destacando los avances en su proceso de reinserción social y la importancia de reconocer los derechos indígenas. Sin embargo, también ha recibido críticas y oposiciones por parte de aquellos que consideran que la decisión no respeta el dolor y la justicia para las víctimas.

Impacto en la comunidad mapuche

La resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco ha sido valorada por la comunidad mapuche como un reconocimiento de la autoridad ancestral de Celestino Córdova y como un fortalecimiento de su identidad cultural y espiritualidad. Esta decisión tiene una relevancia importante en la lucha y reivindicación de los derechos indígenas en Chile.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button