Política

Exministro y expresidente del Senado Andrés Zaldívar se desmarca de Frei Ruiz-Tagle y llama a votar En Contra para el plebiscito

Andrés Zaldívar, the former minister and president of the Senate, has distanced himself from Frei Ruiz-Tagle and urged people to vote against the plebiscite. While he respects Frei Ruiz-Tagle’s decision, Zaldívar disagrees with it and believes that the current constitution is difficult to modify and gives too much power to extreme positions. He argues that constitutional reforms should be made in parliament, and calls for the return of constitutional power to where it belongs. With this stance, Zaldívar adds his voice to the ongoing debate surrounding the upcoming plebiscite on December 17th.

Exministro y expresidente del Senado Andrés Zaldívar se desmarca de Frei Ruiz-Tagle y llama a votar En Contra para el plebiscito

Andrés Zaldívar se desmarca de Frei Ruiz-Tagle

Andrés Zaldívar, exministro y expresidente del Senado, ha tomado una posición diferente a la de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y ha llamado a votar “En Contra” en el plebiscito del 17 de diciembre. A pesar de esto, Zaldívar ha expresado su respeto hacia la decisión de Frei Ruiz-Tagle, reconociendo que ha sido tomada después de una reflexión y estudio profundo. Zaldívar ha destacado que, si bien la propuesta constitucional tiene aspectos positivos que ambos reconocen, también tiene aspectos negativos sobre los que han llamado la atención.

Diferencias en la propuesta constitucional

Zaldívar ha explicado que su decisión de rechazar la Constitución propuesta se debe a que considera que es bastante inmodificable en su forma actual. Esto se debe a que la propuesta eleva el quórum de modificación de 4/7 a 3/5, lo que significa que en el futuro los extremos tendrán poder de veto en materia constitucional. Esta razón, que también fue determinante en su decisión en el plebiscito anterior, lo lleva a considerar que las reformas constitucionales deben llevarse a cabo en el Parlamento.

El poder constituyente en el parlamento

Zaldívar ha expresado su llamado a votar “En Contra” para que el poder constituyente vuelva al parlamento, donde considera que realmente pertenece. Para él, la experiencia de fracaso en las reformas constitucionales en los últimos años demuestra la necesidad de que estas se realicen en el Parlamento, donde se cuenta con los mecanismos adecuados para considerar todas las perspectivas y negociar los cambios necesarios.

Llamado a votar En Contra para el plebiscito

Zaldívar ha hecho un llamado a la ciudadanía a votar “En Contra” en el plebiscito del 17 de diciembre. Su argumento se basa en la necesidad de retornar el poder constituyente al Parlamento y en la experiencia de fracaso en las reformas constitucionales en los últimos años.

Vuelta del poder constituyente al parlamento

El exministro considera que el Parlamento es el espacio adecuado para realizar las reformas constitucionales, ya que cuenta con los mecanismos y las instancias de debate necesarias para asegurar la representatividad y negociación entre las distintas fuerzas políticas.

Experiencia de fracaso en reformas constitucionales

La experiencia de los últimos años ha demostrado, según Zaldívar, que las reformas constitucionales han sido poco exitosas al pretender llevarlas a cabo mediante un proceso constituyente externo al Parlamento. Esta experiencia, sumada a la inmodificabilidad de la Constitución propuesta, refuerza su llamado a votar “En Contra”.

Exministro y expresidente del Senado Andrés Zaldívar se desmarca de Frei Ruiz-Tagle y llama a votar En Contra para el plebiscito

Contexto político

Dentro del contexto político actual, es importante mencionar la posición de la Democracia Cristiana (DC), partido al que pertenece Andrés Zaldívar. Si bien Zaldívar se ha desmarcado de la propuesta constitucional de Frei Ruiz-Tagle, es importante destacar que su posición no representa necesariamente la postura oficial de la DC. El partido ha mantenido una posición de apoyo a la propuesta de una nueva Constitución.

Otros temas relacionados

Más allá de la discusión en torno a la propuesta constitucional, hay otros temas de actualidad política que vale la pena mencionar:

Detención de alcalde UDI de Algarrobo

El partido UDI se ha visto envuelto en un escándalo con la detención del alcalde de Algarrobo por delitos cometidos. Esto ha generado un debate sobre la responsabilidad de los políticos y la necesidad de sancionar aquellos que cometen actos ilegales, sin importar el cargo que ocupen.

Visita de Gabriel Boric a la Antártida

El presidente Gabriel Boric ha realizado una visita a la Antártida junto al Secretario General de la ONU. Durante su visita, Boric ha destacado la importancia de combatir la crisis climática que afecta al planeta.

Voto a favor de Eduardo Frei para el plebiscito

Por otro lado, Eduardo Frei ha anunciado que votará “A Favor” en el plebiscito, a pesar de reconocer que la propuesta no lo representa en su totalidad. Frei ha destacado la importancia de avanzar hacia una nueva Constitución que refleje los cambios y los desafíos actuales del país.

Demanda de exembajadora chilena en Reino Unido

Una exembajadora chilena en Reino Unido ha presentado una demanda contra el fisco por una suma millonaria y ha exigido disculpas públicas luego de su polémica desvinculación. Este caso ha puesto en discusión los procedimientos y las decisiones en la carrera diplomática.

Ausencia de Boric en cumbre COP28

El presidente Gabriel Boric ha decidido no asistir a la cumbre COP28 en Dubai, argumentando la necesidad de ajustar y fortalecer las políticas climáticas internas antes de participar en instancias internacionales.

Postura de la ministra Jara sobre la reforma de pensiones

La ministra del Trabajo, Camila Jara, ha expresado su postura respecto a la reforma de pensiones, señalando que el plebiscito no marca la viabilidad de esta reforma. Jara ha destacado la importancia de continuar trabajando en propuestas que beneficien a los trabajadores y aseguren una pensión digna.

Querella por cohecho de diputados PS

Diputados del Partido Socialista (PS) han presentado una querella por cohecho en el caso Hermosilla. Esta acción legal refuerza la importancia de investigar y sancionar los actos de corrupción en la política.

Renuncia de seremi de Minvu en O’Higgins

La renuncia de un seremi de Minvu en la región de O’Higgins ha generado un debate sobre las autoridades y su desempeño en sus cargos. Esta situación destaca la importancia de contar con personas capaces y comprometidas en cargos públicos.

Asistencia de Presidente Boric al cambio de mando de Javier Milei en Argentina

El presidente Gabriel Boric ha asistido al cambio de mando de Javier Milei en Argentina. Esta decisión ha generado opiniones divididas, ya que algunos cuestionan la asistencia del presidente chileno a un evento de otro país.

Resultados de encuesta sobre el plebiscito

Una encuesta realizada por la Universidad Diego Portales revela que, a 26 días del plebiscito, el 53,2% de los encuestados se inclinaría por la opción “En Contra”, mientras que un 33,8% optaría por la opción “A Favor” de una nueva Constitución. Estos resultados reflejan la diversidad de opiniones y la importancia de la participación ciudadana en este proceso.

Exministro y expresidente del Senado Andrés Zaldívar se desmarca de Frei Ruiz-Tagle y llama a votar En Contra para el plebiscito

Conclusiones

En resumen, Andrés Zaldívar se ha desmarcado de la propuesta constitucional de Frei Ruiz-Tagle y ha hecho un llamado a votar “En Contra” en el plebiscito. Zaldívar ha argumentado que la Constitución propuesta es inmodificable en su forma actual y que las reformas constitucionales deben realizarse en el Parlamento. Es importante tener en cuenta el contexto político, la posición de la Democracia Cristiana y otros temas relacionados que están generando debate en el país. La participación ciudadana y la reflexión sobre las diferentes posturas son fundamentales para tomar una decisión informada en el plebiscito.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button