Fiscal pide cadena perpetua para Nicolás Zepeda por Narumi

Hola, querido lector. En este artículo te contaré el reciente acontecimiento en el caso de Nicolás Zepeda, quien está siendo acusado por el homicidio de Narumi, una joven japonesa. El fiscal Etienne Manteaux ha pedido cadena perpetua para Zepeda, mostrando pruebas que lo incriminan en el caso. Durante el juicio, se reveló que no hay registros de que Narumi haya salido de Francia después de su desaparición, y los mensajes enviados a su familia después del hecho son incoherentes. Además, se mencionó que Zepeda mintió en varias ocasiones, perdiendo así su credibilidad. En definitiva, el fiscal sostiene que Zepeda es el autor evidente de este homicidio. Quédate conmigo para conocer más detalles de este caso que ha impactado a la opinión pública.
Fiscal pide cadena perpetua para Nicolás Zepeda por Narumi
Durante esta jornada, el fiscal Etienne Manteaux se mostró convencido de la culpabilidad del chileno en el homicidio de la joven japonesa, enumerando las pruebas que acorralan al acusado, sobre quien pidió cadena perpetua. “(A Narumi) nadie la ha visto ni oído desde el 4 de diciembre de 2016”, señaló Manteaux, según consigna el medio francés L’Est Républicain.
Etienne Manteaux convencido de la culpabilidad del acusado
El fiscal Etienne Manteaux se mostró firmemente convencido de la culpabilidad de Nicolás Zepeda en el homicidio de Narumi, la joven japonesa desaparecida desde el 4 de diciembre de 2016. Manteaux basó su convicción en las pruebas que acorralan al acusado, las cuales demostrarían su participación en el crimen. Ante esto, el fiscal solicitó cadena perpetua para Zepeda.
Pruebas que acorralan al acusado
El fiscal Manteaux presentó diversas pruebas que apuntan a Nicolás Zepeda como responsable del homicidio de Narumi. En primer lugar, destacó la desaparición de la joven desde diciembre de 2016 y la presencia de sus pertenencias, como su abrigo de invierno y tarjetas bancarias, en su habitación. Esto contradice la posibilidad de una salida voluntaria y sugiere la implicación de Zepeda en su desaparición.
Desaparición de Narumi desde el 4 de diciembre de 2016
El fiscal hizo hincapié en que nadie ha visto ni oído a Narumi desde el 4 de diciembre de 2016, fecha en la que desapareció. Esta larga ausencia, sin ningún tipo de contacto o señal de vida, fortalece la teoría de que la joven ha sido víctima de un delito y que su desaparición no fue voluntaria.
Presencia de sus pertenencias en su habitación
La presencia en la habitación de Narumi de su único abrigo de invierno y sus tarjetas bancarias, sin que haya sido vista desde su desaparición, es una prueba sólida de que no hubo una salida voluntaria. Esto suma peso a la acusación contra Nicolás Zepeda, ya que indicaría su implicación en la desaparición de la joven.
Mensajes incoherentes enviados después de la desaparición
El fiscal señaló que los mensajes enviados por el acusado a los familiares de la joven después de su desaparición no fueron escritos por Narumi y presentan incoherencias. Esta evidencia sugiere una manipulación por parte de Zepeda para ocultar la realidad y confundir a las autoridades y a la familia de la víctima.
Ausencia de registros de salidas de Francia
Una de las pruebas que acorralan al acusado es la falta de registros que indiquen que Nicolás Zepeda haya salido de Francia en el período en el que ocurrió la desaparición de Narumi. Esta falta de movimiento en su historial refuerza la sospecha de su implicación en el crimen.
Gritos de terror como evidencia de la muerte de Narumi
El fiscal afirmó que los gritos de terror escuchados en el edificio Rousseau a partir de las 3:16 a.m. son la evidencia central de la muerte de Narumi. Estos gritos fueron presenciados por varios testimonios, pero ninguna otra persona reportó su desaparición. Esto apunta a que la joven fue asesinada en la habitación 106, convirtiéndola en el punto focal de los gritos.
Habitación 106 como punto focal de los gritos
Según los testimonios de los vecinos del edificio Rousseau, la habitación 106 es el lugar desde donde provenían los gritos de terror. Esta información, respaldada por varios testigos, confirma que en ese lugar ocurrieron hechos violentos relacionados con la muerte de Narumi. La habitación se convierte así en un punto clave en la investigación.
Silencio y ausencia de ayuda de los vecinos
El fiscal destacó el hecho de que, tras los gritos de terror, no hubo ninguna respuesta ni ayuda por parte de los vecinos del edificio Rousseau. Este silencio y falta de acción refuerzan la teoría de que Narumi estaba muerta en ese momento, ya que de lo contrario, se habría solicitado ayuda y los vecinos habrían intervenido para socorrerla.
Estrangulamiento de Narumi y preguntas del acusado a su primo médico
El fiscal reveló que Nicolás Zepeda habría estrangulado a Narumi después de que ella intentara alejarlo. Esta conclusión se basa en las preguntas que el acusado habría realizado a su primo médico sobre los procesos de ahorcamiento y asfixia. Estos interrogantes sugieren una implicación directa de Zepeda en la muerte de la joven.
Mentiras y credibilidad del acusado
Zepeda mintió en varios aspectos del caso
El fiscal Etienne Manteaux destacó que Nicolás Zepeda mintió en diferentes aspectos relacionados con el caso. Estas mentiras afectan su credibilidad frente a los hechos y apuntan a su posible implicación en la muerte de Narumi.
No estar vinculado con la muerte de Narumi
Aunque Nicolás Zepeda afirma no estar vinculado con la muerte de Narumi, sus declaraciones y acciones contradicen esta afirmación. El fiscal presentó pruebas y testimonios que indican su participación en el crimen, desacreditando la versión del acusado.
Mantener la ficción de la vida de Narumi
El fiscal afirmó que Nicolás Zepeda mantuvo la ilusión de que Narumi estaba viva, incluso cuando sabía que no era así. Esta estrategia tenía como objetivo enmascarar su propia presencia en Francia y evadir sospechas sobre su participación en la desaparición de la joven.
Compra de pasaje de tren a nombre de Narumi
Como parte de su estrategia de mantener la ficción de la vida de Narumi, el acusado habría comprado un pasaje de tren a nombre de la joven. Esta acción tenía como objetivo dar credibilidad a la hipótesis de una salida voluntaria de Narumi, aunque las pruebas indican lo contrario.
Ilusión de que Narumi estaba viva
Nicolás Zepeda habría mantenido la ilusión de que Narumi estaba viva incluso después de su desaparición. Sin embargo, esta falsa creencia se desmoronó una vez que Zepeda supo que estaba a salvo en Chile y ya no tenía ningún interés en mantener la ficción de la vida de la joven.
Otros aspectos del caso
Francisco Vidal nombrado presidente del Directorio de TVN
En otra noticia relevante, Francisco Vidal fue nombrado como nuevo presidente del Directorio de TVN. Este nombramiento tiene implicaciones en el ámbito político y mediático, y genera expectativas en cuanto a los cambios que se esperan en el canal estatal chileno.
Inauguración del primer Centro Diurno de Atención Integral para personas mayores
La Municipalidad de Rancagua inauguró el primer Centro Diurno de Atención Integral para personas mayores. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y brindarles servicios de atención y cuidado durante el día.
Rayados y pintura en la Embajada de Argentina en Chile
Desconocidos realizaron rayados y arrojaron pintura a la Embajada de Argentina en Chile, en el centro de Santiago. Este acto vandálico genera malestar y pone en evidencia tensiones políticas y sociales entre ambos países.
Última canción del cantautor Fernando Ubiergo
El reconocido cantautor Fernando Ubiergo lanzó su última canción, titulada “Todo el amor”. Esta emotiva canción, grabada únicamente con su ukelele y su voz, deja un legado musical y emocional en la industria de la música.
Valor de la negociación y enseñanzas de un protocolo
Luciano Valle, Cientista Político, reflexiona sobre el valor de la negociación y las enseñanzas que se pueden obtener a través de un protocolo. Estas reflexiones son relevantes en el contexto político y social actual, donde la negociación y el acuerdo son fundamentales para el avance y la convivencia.
Sernac denuncia a supermercados y tiendas de retail
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó denuncias ante la justicia contra 13 supermercados y tiendas de retail. Estas denuncias se basan en la exigencia de boletas a la salida de los locales, lo cual es considerado una práctica abusiva.
Alerta de humo por incendio forestal en Curacaví
Se emitió una alerta de humo debido a un gigantesco incendio forestal en Curacaví. Esta situación genera preocupación por la seguridad de las personas y los daños ambientales que pueden provocar los incendios.
Interrogatorio de Nicolás Zepeda en Francia
Nicolás Zepeda fue interrogado en Francia en relación con la desaparición de Narumi. Este interrogatorio forma parte de la investigación en curso y busca obtener más información sobre los hechos y la posible implicación del acusado.
Anuncio de humoristas para Viña 2024
Se anunció el nombre de los humoristas que participarán en Viña 2024, generando expectativas y anticipación en el público. Este evento es reconocido internacionalmente y atrae a artistas destacados de la comedia.