Gendarmería solicita trasladar a Luis Castillo a cárcel de mayor seguridad por ser un ‘reo peligroso

Luis Castillo Opazo, uno de los indultados por el Presidente Gabriel Boric, ha sido solicitado para ser trasladado a una cárcel de mayor seguridad debido a su peligrosidad. Según la Gendarmería, Castillo presenta un perfil criminógeno y ha demostrado capacidad para vulnerar la seguridad del centro penitenciario donde actualmente se encuentra detenido. Además, se mencionan sus vínculos políticos y su participación en grupos anarquistas antisistémicos. Por estos motivos, se ha pedido su traslado al Complejo Penitenciario La Serena, el cual cuenta con mayores estándares de seguridad. Con esta medida se busca resguardar la integridad física y psíquica tanto de Castillo como del personal encargado de su custodia.
Gendarmería solicita trasladar a Luis Castillo a cárcel de mayor seguridad por ser un ‘reo peligroso’
Solicitud de traslado de Luis Castillo
La Gendarmería ha solicitado el traslado de Luis Castillo Opazo, uno de los indultados por el Presidente Gabriel Boric, a una cárcel de mayor seguridad debido a su peligrosidad. Castillo fue detenido recientemente por secuestro extorsivo, lo que ha llevado a las autoridades penitenciarias a considerarlo como un “reo peligroso”.
Justificación de la solicitud
La solicitud de traslado ha sido enviada al Juzgado de Garantía de Copiapó.Esta petición se ha basado en dos informes emitidos por la Gendarmería los días 19 y 20 de diciembre. En estos informes, se solicita el traslado de Castillo al Complejo Penitenciario La Serena.
La coronel de Gendarmería y jefa de Departamento de Control Penitenciario, Maryorieth Castilla, ha argumentado que “el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó está destinado a población penal de mediano compromiso delictual, lo cual no es acorde al perfil criminógeno de Castillo Opazo”. Además, se señala que Castillo ha demostrado ser capaz de vulnerar la seguridad del establecimiento que lo alberga actualmente, ya que ha registrado un intento de fuga en el año 2006. Esto ha generado una alerta de seguridad penitenciaria y se considera que su permanencia en el centro penitenciario de Copiapó representa un peligro constante.
La solicitud también se apoya en una minuta de la Oficina de Seguridad Interna de Gendarmería, en la cual se menciona que Castillo tiene “nexos políticos” y se ha autodenominado como un “insurrecto”, debido a su participación en grupos radicales violentos y su vínculo con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
Se afirma que Castillo participa activamente en grupos anarquistas antisistémicos, lo que lo convierte en un interno totalmente refractario al régimen penal. Estas razones han llevado a solicitar su traslado al Complejo Penitenciario La Serena, ya que este centro cuenta con estándares de seguridad, segregación y dependencias destinadas a las atenciones primarias de los privados de libertad. Esto garantizaría la integridad física y psíquica del interno, así como la seguridad del personal encargado de su custodia.
Antecedentes penales de Luis Castillo
Según informes, Luis Castillo ha sido condenado en cuatro ocasiones. En 2005, fue condenado por hurto simple, en 2006 por lesiones menos graves, y en 2007 y 2017 por robo. Además, se registran 16 detenciones por parte de Carabineros en sus antecedentes policiales.
Estos antecedentes penales refuerzan la solicitud de traslado, ya que demuestran el perfil delictual de Castillo y su historial de actividades delictivas.
En resumen, la Gendarmería ha solicitado el traslado de Luis Castillo a una cárcel de mayor seguridad debido a su peligrosidad. La justificación se basa en su perfil criminógeno, registro de intento de fuga y alerta de seguridad penitenciaria, participación en grupos radicales violentos y su carácter refractario al régimen penal. Además, sus antecedentes penales respaldan esta solicitud. El traslado garantizaría su seguridad y la de los demás internos, así como la del personal encargado de su custodia.