La Senadora Ximena Rincón critica a expresidenta Bachelet por dichos a favor del En Contra: ‘Contribuye a ahondar en divisiones

La Senadora Ximena Rincón critica a la expresidenta Bachelet por sus declaraciones a favor del En Contra, argumentando que esto contribuye a ahondar en divisiones en un momento en que Chile necesita unidad. En una carta publicada en sus redes sociales, Rincón expresó su desilusión e impacto al ver a Bachelet, quien debería ser un símbolo de unidad nacional, participando en la franja del En Contra. Además, la senadora señaló que la propuesta de nueva Constitución reconoce derechos inexistentes para las mujeres y negó la existencia de objeción de conciencia institucional en la Constitución, alegando desinformación en los reclamos de Bachelet. Esta polémica entre ambas figuras políticas ha generado reacciones en el país.
La Senadora Ximena Rincón critica a expresidenta Bachelet por dichos a favor del En Contra: ‘Contribuye a ahondar en divisiones’
La senadora Ximena Rincón ha expresado su crítica hacia la ex presidenta Michelle Bachelet por su participación en la franja del En Contra, donde ha manifestado que la propuesta de nueva Constitución “es un retroceso para las mujeres”. La senadora, quien también fue ministra de Gobierno durante el segundo periodo de Bachelet, ha publicado una carta en sus redes sociales expresando su desilusión e impacto por la aparición de Bachelet en la franja del En Contra, ya que considera que como figura que debe ser símbolo de unidad nacional, su participación contribuye a ahondar en divisiones en un momento en que Chile necesita unidad. Es importante destacar que si bien reconoce el derecho de Bachelet a expresar su opinión y opción respecto al plebiscito del 17 de diciembre, la senadora considera que participar en una campaña de desinformación no contribuye positivamente al debate.
Contexto de la crítica de la Senadora Ximena Rincón
La senadora Ximena Rincón ha contextualizado su crítica a la ex presidenta Bachelet dentro de su experiencia como ministra de Gobierno durante el segundo periodo de Bachelet. Durante este tiempo, Rincón ha aprendido la importancia que tiene el ejercicio de la función pública y considera que es desilusionante e impactante que una figura que debería ser símbolo de unidad nacional participe en la franja del En Contra, en lugar de contribuir a la unidad del país.
Opinión de la Senadora sobre la aparición de Bachelet en la franja del En Contra
La senadora Ximena Rincón expresa su opinión sobre la aparición de la ex presidenta Bachelet en la franja del En Contra, donde ha manifestado su apoyo a dicha opción y ha calificado la propuesta de nueva Constitución como un retroceso para las mujeres. Rincón considera que si bien Bachelet tiene el derecho de expresar libremente su opinión y opción, participar en una campaña de desinformación contribuye a ahondar en divisiones en un momento en que Chile necesita unidad.
Importancia del ejercicio de la función pública
La senadora Ximena Rincón destaca la importancia que tiene el ejercicio de la función pública y señala que durante su tiempo como ministra de Gobierno durante el segundo periodo de Bachelet, aprendió la importancia de servir al país de manera responsable y comprometida. Rincón considera que es desilusionante e impactante que una figura que debería ser símbolo de unidad nacional participe en una campaña que contribuye a ahondar en divisiones y no busca la unidad del país.
La figura de Bachelet como símbolo de unidad nacional
La senadora Ximena Rincón destaca que la ex presidenta Michelle Bachelet debería ser una figura que simbolice la unidad nacional, sin embargo, su participación en la franja del En Contra contribuye a ahondar en divisiones. Rincón considera que en un momento en que Chile necesita unidad, es desilusionante e impactante que una figura como Bachelet participe en una campaña que no busca la unidad del país.
El derecho de expresar libremente opiniones
La senadora Ximena Rincón reconoce el derecho de la ex presidenta Bachelet a expresar libremente su opinión y opción respecto al plebiscito del 17 de diciembre. Sin embargo, Rincón considera que participar en una campaña de desinformación no contribuye positivamente al debate y solo ahonda en las divisiones que ya existen en el país.
La campaña de desinformación
La senadora Ximena Rincón critica la participación de la ex presidenta Michelle Bachelet en una campaña de desinformación. Rincón considera que la desinformación solo contribuye a ahondar en divisiones y no busca la unidad del país. La senadora destaca la importancia de un debate basado en información verídica y sostiene que la desinformación solo dificulta la toma de decisiones informadas por parte de la ciudadanía.
La propuesta de nueva Constitución como retroceso para las mujeres
La senadora Ximena Rincón muestra su desacuerdo con la afirmación de la ex presidenta Bachelet de que la propuesta de nueva Constitución es un retroceso para las mujeres. Rincón considera que la propuesta reconoce derechos para las mujeres que no existen actualmente y que la definición de género no pone en riesgo el propósito de la despenalización del aborto. Rincón destaca que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado en este sentido para salvaguardar la salud de la mujer, conforme a los derechos y tratados internacionales.
El peligro de las 3 causales y la respuesta de la Senadora
La senadora Ximena Rincón aborda el tema del “peligro de las 3 causales” mencionado por la ex presidenta Bachelet en la franja del En Contra. Rincón, quien participó en la redacción de la despenalización del aborto como ministra en la Segpres, sostiene que cambiar el “que” por “quien” no pone en riesgo este propósito y busca evitar imponer a la mujer una carga indeseada. Además, destaca que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado en este sentido para salvaguardar la salud de la mujer, conforme a los derechos y tratados internacionales.
El reclamo de Bachelet sobre la objeción de conciencia institucional
La senadora Ximena Rincón critica el reclamo de la ex presidenta Michelle Bachelet sobre el proyecto de constitución en materia de objeción de conciencia para instituciones. Rincón señala que la Constitución no establece la objeción de conciencia institucional, sino que la propuesta reconoce la objeción de conciencia, cuyo ejercicio debe ser reglamentado por ley. Rincón destaca que este derecho no es ilimitado y no puede conducir a la discriminación arbitraria.
La regulación de la objeción de conciencia por ley
La senadora Ximena Rincón aboga por la regulación de la objeción de conciencia por ley, señalando que el ejercicio de este derecho debe estar sujeto a ciertos límites y no puede conducir a la discriminación arbitraria. Rincón destaca la importancia de garantizar que los derechos de todas las personas sean respetados y protegidos, y considera que la regulación de la objeción de conciencia por ley es un paso importante en esa dirección.