Viajes

Más de 120 mil vehículos saldrían de la RM este fin de semana largo

¡Prepárate para un fin de semana largo lleno de aventuras! Según las cifras entregadas por la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico, más de 120 mil vehículos saldrán de la Región Metropolitana este fin de semana largo. Se espera un flujo constante de vehículos desde Santiago hacia la región de Valparaíso, especialmente el viernes 29 y el sábado 30 de diciembre. Para asegurar un viaje seguro y fluido, se han entregado recomendaciones como planificar el viaje con anticipación, mantener el cinturón de seguridad puesto, respetar las normas de tránsito y considerar potenciales congestiones en ciertos sectores. Además, se han implementado descuentos en las plazas de peaje para promover un traslado más económico. ¡Disfruta de este fin de semana largo y hazlo de forma segura!

Más de 120 mil vehículos saldrían de la RM este fin de semana largo

Desplazamiento de vehículos desde Santiago a Valparaíso

Si estás planeando viajar desde Santiago a Valparaíso durante el próximo fin de semana largo, es importante que tengas en cuenta algunas cifras y recomendaciones clave para que tu viaje sea seguro y sin contratiempos.

Cifras de desplazamiento vehicular

Según las estimaciones de la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico (Ruta 68), se espera que un total de 112 mil vehículos se desplacen desde Santiago a la región de Valparaíso durante el fin de semana largo. Estas cifras indican un importante flujo de vehículos, por lo que es necesario tomar precauciones y planificar adecuadamente el viaje.

Horarios de mayor movimiento

Para evitar congestiones y optimizar tu tiempo de viaje, es importante que conozcas los horarios de mayor movimiento en la ruta hacia Valparaíso. Se proyecta que los peaks de vehículos hacia la costa ocurran el viernes 29 entre las 15:00 y las 19:00 horas, y el sábado 30 entre las 09:00 y las 15:00 horas. Estos son los momentos en los que se espera mayor afluencia de automóviles, por lo que te recomendamos evitar estos horarios si es posible.

Recomendaciones para un viaje seguro

La Sociedad Concesionaria Ruta 68 ha entregado una serie de recomendaciones para un viaje seguro hacia Valparaíso. Estas incluyen:

  • Planificar los viajes con antelación: Es importante que planifiques tu viaje con anticipación, considerando la ruta que seguirás, los horarios de mayores congestiones y, si es posible, evitando los horarios de mayor movimiento.

  • Considerar eventuales congestiones: Ten en cuenta que durante este fin de semana largo es probable que haya congestiones en algunos tramos de la ruta. Especialmente, se intensificará el patrullaje por parte de Carabineros en el sector de subida Panguiles, en el KM 31, y el enlace Algarrobo, en el KM 65.8. Mantén la calma y sigue las indicaciones de las autoridades de tránsito.

  • Usar el cinturón de seguridad: Recuerda siempre utilizar el cinturón de seguridad mientras conduces. Este pequeño gesto puede marcar la diferencia en caso de un accidente.

  • Mantener la distancia entre vehículos: Es recomendable mantener una distancia prudente con el vehículo que tengas delante. Esto te permitirá tener tiempo de reacción en caso de una frenada repentina.

  • Respetar las normas de tránsito: Recuerda cumplir con todas las normas de tránsito, como respetar los límites de velocidad, no utilizar el teléfono móvil mientras conduces y respetar las señales de tránsito. Esto no solo es importante para tu seguridad, sino también para la de los demás conductores.

Retorno a Santiago

Una vez que hayas disfrutado de tu estadía en Valparaíso, es importante que también planifiques adecuadamente tu retorno a Santiago. Aquí te brindamos información útil para que tu viaje de regreso sea igualmente seguro y sin complicaciones.

Horarios de mayor flujo

Según las estimaciones de la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico (Ruta 68), se proyecta que los mayores flujos vehiculares en el retorno a Santiago se producirán el lunes 1 de enero entre las 13:00 y las 19:00 horas. Durante ese lapso de tiempo, es probable que haya una mayor cantidad de automóviles en la ruta, por lo que te recomendamos tomar las precauciones necesarias.

Gestión de la conificación en el empalme de Ruta F-90 con Ruta 68

Para asegurar la fluidez y una óptima gestión del flujo vehicular de retorno, se llevará a cabo una gestión de la conificación en el empalme de Ruta F-90 con Ruta 68, específicamente en el enlace Algarrobo. Esto significa que se implementará el sistema 3×1 entre las 14:00 y las 19:00 horas, con el objetivo de habilitar una tercera pista en dirección a Santiago cuando el tránsito lo amerite. Esta medida busca agilizar el retorno a la capital y reducir las congestiones.

Sistema 3×1 para habilitar una tercera pista

En línea con la gestión de la conificación, se implementará el sistema 3×1 entre las 14:00 y las 19:00 horas. Esto significa que se habilitará una tercera pista en dirección a Santiago a medida que el tráfico lo requiera. Esta medida ayudará a mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de viaje.

Más de 120 mil vehículos saldrían de la RM este fin de semana largo

Gestión tarifaria

Si estás preocupado por los costos que implica el desplazamiento desde Santiago a Valparaíso, es importante que conozcas la gestión tarifaria implementada en Ruta 68.

Descuentos en las plazas de peaje Lo Prado y Zapata

Durante el viernes 29 y sábado 30 de diciembre de 2023, entre las 00:00 y 07:00 horas, habrá un descuento del 50% para camiones de dos o más ejes que se desplacen desde Santiago a la costa. Esta medida busca incentivar el transporte de carga durante horarios menos congestionados.

Rebaja de 50% para camiones

Además del descuento para camiones, durante las primeras horas del viernes 29 de diciembre, entre las 07:00 y las 13:00 horas, se aplicará una rebaja en la tarifa de peaje a $1.000 para vehículos livianos que se dirijan desde Santiago hacia la costa. Esta es una oportunidad para ahorrar en los gastos de tu viaje.

Tarifa especial para vehículos livianos

Finalmente, para aquellos que regresen desde la región de Valparaíso a Santiago el lunes 1 de enero, entre las 07:00 y las 12:00 horas, también se aplicará una tarifa especial de $1.000 para vehículos livianos. Esta medida busca facilitar el retorno y hacerlo más accesible.

Recomendaciones generales

Para finalizar, queremos brindarte algunas recomendaciones generales que te ayudarán a tener un viaje seguro y tranquilo.

Planificar los viajes con antelación

Como mencionamos anteriormente, es importante que planifiques tu viaje con antelación. Esto incluye conocer los horarios de mayor movimiento, tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades y saber cuál será la mejor ruta a seguir.

Considerar eventuales congestiones

Durante todo el fin de semana largo es probable que te encuentres con algunas congestiones en la ruta. Mantén la calma, sigue las indicaciones de las autoridades viales y ten en cuenta que es posible que haya patrullaje intensificado en ciertos sectores. Planifica tu viaje considerando estos factores.

Usar el cinturón de seguridad

Recuerda siempre utilizar el cinturón de seguridad mientras conduces. Esto es fundamental para tu seguridad y la de tus acompañantes. No olvides que el cinturón puede salvar vidas en caso de un accidente.

Mantener la distancia entre vehículos

Para evitar choques y frenadas bruscas, es importante mantener una distancia prudente con el vehículo que tienes delante. Esto te dará tiempo de reacción en caso de una emergencia.

Respetar las normas de tránsito

Por último, pero no menos importante, recuerda respetar todas las normas de tránsito. Respeta los límites de velocidad, no utilizes el teléfono móvil mientras conduces y respeta las señales de tránsito. Estas reglas existen para mantener la seguridad de todos en la ruta.

Con estas recomendaciones y las cifras arrojadas por la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico (Ruta 68), estarás preparado para disfrutar de un viaje seguro y sin complicaciones desde Santiago a Valparaíso. ¡Buen viaje!

Más de 120 mil vehículos saldrían de la RM este fin de semana largo

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button