Ministro de Economía y reuniones en casa del lobista UDI Pablo Zalaquett

En este artículo se habla sobre el ministro de Economía, Nicolás Grau, y su participación en una reunión en la casa del lobista UDI Pablo Zalaquett. Esta reunión ha causado polémica debido a la presencia de directivos pesqueros, lo que ha generado cuestionamientos sobre la tramitación de la ley de pesca impulsada por el Gobierno. Grau asegura que no habría asistido a la reunión si hubiera sabido de la presencia de estos directivos y afirma que la conversación se centró en una visión general del desarrollo de la industria salmonera. El ministro sostiene que no es necesario registrar este tipo de reuniones en la Ley de Lobby, ya que no se trataba de discutir alguna ley específica. A pesar de las críticas, Grau espera que este incidente mediático no empañe la tramitación de la ley de pesca.
Ministro de Economía y reuniones en casa del lobista UDI Pablo Zalaquett
El ministro de Economía, Nicolás Grau, ha sido protagonista de una nueva polémica debido a una reunión no registrada en la Ley de Lobby con empresarios de la salmonicultura en la casa de Pablo Zalaquett, reconocido lobista de la UDI. Esta información salió a la luz por un reportaje de Ciper y ha generado cuestionamientos sobre la tramitación de la ley de pesca que impulsa el Gobierno.
Grau ha señalado que considera importante participar en estas instancias de conversación, dado el valor que tiene el sector salmonero para el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, asegura que durante estas reuniones no se discutieron temas específicos sobre la ley en cuestión, por lo que considera que no era necesario registrarla.
El ministro admite que sabía que Pablo Zalaquett ejerce como lobista, pero no estaba al tanto de los detalles de los invitados, especialmente de la presencia de representantes de la industria pesquera. De haberlo sabido, afirma que habría decidido no asistir o habría pedido que esa persona no participara.
Grau argumenta que el encuentro no debía registrarse en la Ley de Lobby debido a que las conversaciones se enfocaron en temas generales y no en leyes específicas. Según explica, sus conversaciones en este tipo de reuniones son para exponer la visión general del gobierno sobre cómo debe desarrollarse la industria, siendo razonable que no se registren.
El ministro destaca la transparencia de su gestión y asegura que todas las audiencias de lobby están debidamente registradas. Además, afirma que se ha reunido con todos los sectores productivos como parte de su función como ministro de Economía.
Por último, Grau espera que este incidente mediático no afecte la tramitación de la ley de pesca que impulsa el Gobierno. Destaca que la salmonicultura no es parte de esta ley y que el objetivo principal de la misma es corregir la distribución de los recursos de manera justa y basada en criterios científicos y de política pública.
Ministro Montes y el escándalo de las platas de las fundaciones
En otro escándalo político, el ministro Montes se encuentra bajo investigación debido a presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de las fundaciones. Se busca precisar la cantidad de dinero perdido y aclarar la situación.
En relación a este caso, se ha revelado que el ministro Montes asistió a un cóctel en la casa de Pablo Zalaquett, lobista de la UDI. Esta nueva revelación ha generado críticas y ha aumentado la presión sobre el ministro.
Fiscalía cierra investigación y solicita sobreseimiento definitivo del caso Dominga
La fiscalía ha cerrado la investigación del caso Dominga y ha solicitado el sobreseimiento definitivo del mismo. Durante la investigación, se investigaron posibles delitos tributarios, cohecho y soborno en relación a la venta de una minera al amigo de Piñera, el “Choclo” Délano.
Además, se investigó al expresidente Piñera por su posible responsabilidad en estos delitos. Sin embargo, la fiscalía ha decidido solicitar el sobreseimiento, lo que implica que no se continuarán con las acciones judiciales en su contra.
La Casa de Todos: Presidenta del Partido Socialista senadora Paulina Vodanovic también reconoce reunión en casa de lobista UDI Pablo Zalaquett
La polémica reunión en la casa de Pablo Zalaquett ha alcanzado una nueva dimensión con la reconocimiento de la presidenta del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, de que también asistió a dicha reunión. Esta admisión ha generado sorpresa y cuestionamientos sobre la relación entre distintos partidos políticos y lobbistas.
Senadora Campillai que quedó ciega por bomba de carabineros señala que general Yáñez tiene que renunciar
La senadora Campillai, quien resultó ciega debido al lanzamiento de una bomba lacrimógena por parte de carabineros, ha exigido la renuncia del general Yáñez. Considera que, por respeto a las víctimas, el Presidente Boric debería solicitar su renuncia.
Esta exigencia ha sido respaldada por diversos sectores y ha aumentado la presión sobre el general Yáñez y el gobierno.
Bachelet y tercera candidatura presidencial
La expresidenta Michelle Bachelet ha sido objeto de rumores y especulaciones sobre una posible tercera candidatura presidencial. Sin embargo, en declaraciones recientes, Bachelet ha manifestado que es tiempo de dejar que otro candidato tome las banderas y ha destacado la necesidad de contar con rostros frescos en la política.
Estas declaraciones han generado debates y reflexiones sobre el futuro político de Bachelet y su impacto en el escenario electoral.
La desaforada diputada María Cordero tuvo que ofrecer disculpas públicas a senadora Campillai
La diputada María Cordero, quien fue desaforada recientemente, ha debido ofrecer disculpas públicas a la senadora Campillai. La diputada había insultado a la senadora, quien perdió la visión a causa de una bomba lanzada por carabineros, y sus declaraciones generaron indignación.
Con estas disculpas, la diputada busca reparar el daño causado y contribuir a un clima de respeto y tolerancia en la política.
Pifias a la prensa y a los periodistas por preguntar a Boric sobre el general Yáñez
Durante una conferencia de prensa, el Presidente Boric fue enfrentado con preguntas sobre el general Yáñez y su posible renuncia. En respuesta a estas preguntas, algunos simpatizantes del Presidente abuchearon a los periodistas y manifestaron su descontento.
Estas pifias generaron críticas y debates sobre la relación entre la prensa y los políticos, así como el respeto a la libertad de expresión.
Aval presidencial a la reunión de ministros en casa de Zalaquett
El presidente Boric ha avalado la reunión de ministros en la casa de Pablo Zalaquett, asegurando que se ha cumplido con la ley y no ha habido ningún incumplimiento. Según el Presidente, esta reunión es parte de las instancias de conversación y no constituye un problema.
Esta declaración ha generado divergencias de opinión y ha aumentado el debate sobre la relación entre los políticos y los lobistas.
Jefe de diputados de Evopoli Francisco Undurraga
El jefe de diputados de Evopoli, Francisco Undurraga, ha destacado el triunfo del Gobierno tras el fracaso de la acusación contra Carlos Montes. Según Undurraga, esto demuestra la fortaleza del Gobierno y su capacidad de enfrentar los desafíos políticos.
Esta afirmación ha generado reacciones diversas y ha sido objeto de análisis y debate en el ámbito político.