Noticias

Ministro de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial distinguen a Nelson Caucoto, destacado abogado y defensor de los derechos humanos

En un emotivo acto realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, destacaron la trayectoria del destacado abogado y defensor de los derechos humanos, Nelson Caucoto. Durante más de 20 años, Caucoto lideró la Oficina Especializada en Derechos Humanos de la Corporación, donde llevó adelante más de 300 causas, entre las que se encuentran emblemáticos casos como el asesinato de Víctor Jara y el Caso Degollados. En el evento, autoridades del ámbito judicial y académico reconocieron la importancia de su labor y su contribución en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.

Ministro de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial distinguen a Nelson Caucoto, destacado abogado y defensor de los derechos humanos

Ministro de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial distinguen a Nelson Caucoto, destacado abogado y defensor de los derechos humanos

Ceremonia de distinción

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, el destacado abogado y defensor de los derechos humanos, Nelson Caucoto, fue reconocido por su invaluable labor en la defensa de las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. El evento fue encabezado por el Director General de la Corporación de Asistencia Judicial RM, Rodrigo Mora, y contó con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, así como otros importantes representantes del ámbito de la justicia y los derechos humanos.

Trayectoria de Nelson Caucoto

Nelson Caucoto inició su carrera en la Vicaría de la Solidaridad, donde trabajó estrechamente con la abogada Fabiola Letelier en la tramitación de casos de presos políticos y solicitudes de indulto. Posteriormente, se unió al Equipo Jurídico de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) para continuar con la defensa de las víctimas de violaciones a los derechos humanos. A lo largo de sus 47 años de carrera, Caucoto ha litigado en más de 300 causas, entre las que destacan casos emblemáticos como el de Víctor Jara, el Caso Degollados y el de los desaparecidos de la Moneda.

Ministro de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial distinguen a Nelson Caucoto, destacado abogado y defensor de los derechos humanos

Discurso de Luis Cordero

En su discurso durante la ceremonia de distinción, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, elogió la trayectoria de Nelson Caucoto y destacó la importancia de su labor en la defensa de los derechos humanos. Cordero resaltó el rol fundamental de la profesión legal en garantizar la verdad y la justicia, y agradeció a Caucoto por su compromiso con las familias y víctimas de violaciones a los derechos humanos.

Valoración de Rodrigo Mora

Rodrigo Mora, Director General de la Corporación de Asistencia Judicial RM, valoró la trayectoria del abogado Nelson Caucoto y destacó su liderazgo como director de la Oficina Especializada de Derechos Humanos durante 20 años. Mora resaltó la importancia de su labor en la defensa de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y agradeció a Caucoto por su dedicación y compromiso.

Ministro de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial distinguen a Nelson Caucoto, destacado abogado y defensor de los derechos humanos

Palabras de Nelson Caucoto

Durante su intervención, Nelson Caucoto destacó el origen de la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, la cual tiene sus raíces en la Vicaría de la Solidaridad. Caucoto enfatizó la importancia de los derechos humanos en la vida de los pueblos y resaltó la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para satisfacer las demandas de la población. Asimismo, expresó su gratitud hacia el equipo de trabajo que lo acompañó a lo largo de su carrera y valoró la oportunidad de haber trabajado en la Oficina Especializada de Derechos Humanos.

Opinión de Jaime Couso

Jaime Couso, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, destacó el impacto que la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial ha tenido en la conciencia colectiva del país. Couso resaltó el rol de Nelson Caucoto en ese proceso y lo reconoció como un protagonista principal en la promoción de los derechos humanos en Chile.

Compromiso de la Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales ha mantenido un compromiso constante con los derechos humanos desde su fundación, reconociéndolos como parte fundamental de su agenda. La institución ha creado el Centro de Derechos Humanos, una Clínica Jurídica de Derechos Humanos e Interés Público, y un Observatorio de Justicia Transicional. La universidad se siente hermanada con instituciones como la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, que han asumido el compromiso de promover y proteger los derechos humanos en el país.

Panel de conversación y reconocimientos

La ceremonia de distinción culminó con un panel de conversación en el que participaron Nelson Caucoto, la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales y el Director General de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana. Durante este diálogo, se abordaron temas relacionados con los derechos humanos y se realizó un reconocimiento a Franz Moller y Pedro Contreras, abogados destacados en la labor de defensa de los derechos humanos.

Otras noticias políticas

Además de la ceremonia de distinción a Nelson Caucoto, se destacan otras noticias relacionadas con la política en Chile. Entre ellas, el retiro de pertenencias del exministro y exsenador Andrés Chadwick de su oficina, las resultados de una encuesta sobre el próximo plebiscito, las declaraciones del ministro Álvaro Elizalde sobre la crisis migratoria, el mensaje del presidente Piñera al presidente del Colegio de Profesores, una propuesta sobre el proceso constitucional, las reacciones al grito del presidente Boric, la opinión del senador Insulza sobre los migrantes, una querella del CDE por fraude al fisco y las medidas del gobierno contra delincuentes extranjeros, así como las amenazas a la ministra Tohá.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button