OMS emite séptima alerta por jarabes contaminados en varios países

¡Atención! La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido su séptima alerta en varios países debido al descubrimiento de jarabes contaminados. Estos jarabes contienen cantidades inaceptables de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas. Los jarabes contaminados, llamados Alergo, Emidone, Mucorid, Ulcofin y Zincell, producidos por el laboratorio paquistaní Pharmix, han sido encontrados en Pakistán, Maldivas, Belice, Fiyi y Laos. La OMS advierte que estas sustancias son peligrosas para los seres humanos y pueden causar síntomas graves. Mantente informado sobre esta situación preocupante y asegúrate de evitar estos productos en caso de que se encuentren en tu país.
Séptima alerta emitida por la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió su séptima alerta debido al hallazgo de jarabes contaminados en varios países. Esta alerta se suma a los casos similares que se han registrado desde octubre de 2022 en diferentes partes del mundo.
Detalles de los jarabes contaminados
Los jarabes contaminados identificados en esta alerta son Alergo, Emidone, Mucorid, Ulcofin y Zincell. Estos productos son fabricados por el laboratorio paquistaní Pharmix. Hasta el momento, se han localizado unidades contaminadas en Pakistán, Maldivas, Belice, Fiyi y Laos.
La notificación de la contaminación fue realizada el 8 de noviembre y se han llevado a cabo inspecciones en los laboratorios afectados. Como medida cautelar, se ha ordenado la suspensión de los productos contaminados.
Impacto de la contaminación
La toxicidad de los jarabes contaminados es un tema preocupante. Estos productos contienen cantidades inaceptables de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas para el ser humano. El consumo de estas sustancias puede tener graves consecuencias para la salud.
Entre los posibles efectos adversos para la salud se encuentran dolores abdominales, vómitos, diarrea, insuficiencia urinaria, dolores de cabeza e insuficiencia renal.
Además, es importante destacar los síntomas asociados con la contaminación de estos jarabes. El consumo de estos productos contaminados puede llevar a la aparición de los síntomas mencionados anteriormente.
Antecedentes de casos similares
La OMS ha emitido alertas previas relacionadas con casos similares de jarabes contaminados. En los últimos 14 meses, se han reportado alertas en diferentes países.
En octubre de 2022 se registró la primera alerta, donde se encontraron medicamentos contaminados en Gambia, causando al menos 70 muertes. En noviembre del mismo año, se emitió otra alerta en Indonesia, con aproximadamente 200 fallecidos. En enero de 2023, se publicó una alerta para Camboya y Uzbekistán, donde se registraron al menos 21 muertes.
Además, en abril se emitió una alerta para jarabes contaminados en Oceanía (Micronesia e Islas Marshall), en julio se reportó una alerta en Camerún y en agosto otra en Irak.
Inspecciones y medidas tomadas
Como parte de las medidas tomadas frente a esta alerta, se han realizado inspecciones en los laboratorios afectados. Estas inspecciones permiten identificar y analizar las causas de la contaminación, así como las acciones a seguir para prevenir futuros casos.
Además, como medida de seguridad, se ha ordenado la suspensión de los productos contaminados. Esta medida busca evitar la exposición de las personas a los jarabes contaminados y prevenir daños adicionales a la salud.
Categoría de la noticia
Esta noticia pertenece a la categoría de “El Mundo”. Como parte de la cobertura de la OMS sobre casos de jarabes contaminados, se destaca la importancia de informar a la población sobre este tipo de situaciones y tomar medidas preventivas.
Otras noticias relacionadas
A continuación, se presentan algunas noticias relacionadas con otros sucesos internacionales:
- Putin confirma que buscará reelección presidencial en 2024.
- EEUU anuncia operaciones militares en Guyana y Gobierno de Maduro se indigna.
- Soldados israelíes sometiendo brutalmente a palestinos detenidos.
- Expresidente peruano Alberto Fujimori sale en libertad tras 16 años en prisión.
- Turquía asegura que Israel “pagará tarde o temprano por sus crímenes de guerra en Gaza”.
- Joe Biden asegura que se presenta a la reelección presidencial.
- Dictador Kim Jong-Un pide aumentar la tasa de natalidad.
- Orden de liberación del expresidente Alberto Fujimori.
- Crítica de Greta Thunberg a Israel por matanza de palestinos.
- Muere en Miami la hermana menor de Fidel y Raúl Castro.
Estas noticias abordan diferentes acontecimientos internacionales que son relevantes en la actualidad.
Conclusión
La séptima alerta emitida por la OMS sobre el hallazgo de jarabes contaminados en varios países destaca la importancia de regular y controlar los productos farmacéuticos. Es fundamental que los medicamentos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos para proteger la salud de las personas.
Las inspecciones realizadas y las medidas tomadas son acciones necesarias para prevenir y mitigar los riesgos asociados con estas situaciones. La divulgación de esta información es crucial para que la población esté informada y pueda tomar las precauciones necesarias.
Fuentes citadas
- Cambio 21
- EFE