Otro escándalo de corrupción en la municipalidad de Las Condes: depositan $108 millones en efectivo al Jefe de Compras

¡Amigo! Tenemos otra noticia impactante para ti. Resulta que en la municipalidad de Las Condes se ha desatado otro escándalo de corrupción. En esta ocasión, el director de compras, Pedro Carrasco, está involucrado en irregularidades y el traspaso de dinero a sus cuentas personales. ¡Y no es cualquier cantidad de dinero! ¡Nada más y nada menos que $108 millones en efectivo! La investigación reveló los estrechos vínculos de Carrasco con los proveedores contratados por la municipalidad, así como el uso de vehículos que pertenecen a estas empresas. Además, se descubrió que dos autos fueron traspasados a las hijas del jefe de compras. Sin duda, esta noticia ha conmocionado a todos. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles de este escandaloso caso!
Escándalo de corrupción en la municipalidad de Las Condes
Un nuevo escándalo ha sacudido a la Municipalidad de Las Condes, en esta ocasión relacionado con el director de compras, Pedro Carrasco, y sus supuestas irregularidades en el manejo de dinero. La investigación llevada a cabo por Ciper ha revelado los estrechos vínculos de Carrasco con los proveedores contratados por la municipalidad, el uso indebido de vehículos propiedad de estas empresas y el traspaso de vehículos a sus familiares.
Detalles de la investigación de Ciper
La investigación realizada por Ciper ha revelado información detallada sobre las actividades irregulares de Pedro Carrasco en la municipalidad. Se ha descubierto que mantenía estrechas relaciones con los proveedores, incluso siendo amigo de una de las familias de estos. Además, utilizaba vehículos pertenecientes a estas empresas sin haber sido incluidos en los contratos de arrendamiento de vehículos de la municipalidad.
Vínculos de Pedro Carrasco con proveedores
Uno de los hallazgos más significativos de la investigación es la amistad de Pedro Carrasco con la familia de uno de los proveedores de la municipalidad. Esta relación plantea interrogantes sobre los posibles favores o beneficios recibidos por parte de Carrasco a través de esta amistad. Además, se ha comprobado que Carrasco utilizaba vehículos de estas empresas sin tener el debido permiso ni justificación.
Uso de vehículos de las empresas proveedoras
Carrasco utilizaba camionetas y autos propiedad de las empresas proveedoras de la municipalidad sin que estos vehículos estuvieran contemplados en los contratos de arriendo de vehículos de la municipalidad. Estos vehículos, de marcas reconocidas como Chevrolet y BMW, eran utilizados por Carrasco de manera regular, lo que plantea serias interrogantes sobre el manejo de los fondos públicos por parte de este funcionario.
Traspaso de vehículos a familiares
La investigación también ha descubierto que dos autos, propiedad de la empresa Tous Services, fueron traspasados a las hijas de Pedro Carrasco. Esta vinculación con la empresa proveedora, sumada a la utilización de sus vehículos, ha levantado sospechas sobre posibles beneficios ilícitos obtenidos por parte de Carrasco a través de estas acciones.
Depósitos en efectivo en las cuentas de Carrasco
Durante el período comprendido entre 2018 y 2022, se registraron un total de 204 depósitos en efectivo en las cuentas de Pedro Carrasco. Estos depósitos, realizados por caja, suman un monto total de $107,8 millones. Este flujo de dinero en efectivo plantea serias interrogantes sobre la procedencia de estos fondos y su relación con las actividades supuestamente ilícitas de Carrasco.
Monto total de los depósitos
La suma de los 204 depósitos en efectivo realizados en las cuentas de Pedro Carrasco asciende a un monto total de $107,8 millones. Esta cifra representa una cantidad considerable de dinero y refuerza las sospechas sobre posibles actos de corrupción por parte de Carrasco.
Factura de la empresa Asamuebles
Uno de los detalles relevantes descubiertos por la investigación es la existencia de una factura de la empresa Asamuebles, presentada en un juicio por la ex cónyuge de Carrasco. Esta factura corresponde a la compra de muebles para la cocina de la casa familiar, pero contiene información errónea, ya que indica que los muebles fueron vendidos para el “Muebles Centro Cultural”. Esta discrepancia en la factura plantea dudas sobre la integridad de las transacciones realizadas por Carrasco.
Declaraciones de la alcaldesa de Las Condes
La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, ha manifestado su rechazo y condena ante este nuevo escándalo de corrupción. Ha afirmado que en Las Condes no hay espacio para la corrupción y que cualquier delito cometido debe ser respondido ante la justicia. Peñaloza ha asegurado que tomarán todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos, tales como la apertura de un sumario administrativo, la entrega de antecedentes a la Contraloría General de la República y la presentación de una denuncia en la Fiscalía.
Acciones tomadas por la alcaldía
Ante los hallazgos de la investigación, la alcaldía de Las Condes ha decidido abrir un sumario administrativo para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Asimismo, se ha entregado toda la información y antecedentes recopilados a la Contraloría General de la República para su análisis y evaluación. Por último, se ha presentado una denuncia en la Fiscalía para que se lleve a cabo una investigación legal y se establezcan las sanciones correspondientes en caso de comprobarse las irregularidades.
En conclusión, el escándalo de corrupción en la municipalidad de Las Condes ha revelado una serie de irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de Pedro Carrasco, jefe de compras. Los estrechos vínculos con los proveedores, el uso indebido de vehículos y el traspaso de vehículos a familiares plantean serios cuestionamientos sobre la integridad de las actividades de este funcionario. Las acciones tomadas por la alcaldía demuestran su compromiso en la lucha contra la corrupción y su determinación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.