Padre del senador Macaya recurrió al TC para evitar la cárcel por abuso sexual a niñas

En una noticia sorprendente, se revela que Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional para evitar la cárcel en caso de ser condenado por abuso sexual a niñas. Según información revelada por La Tercera PM, esta solicitud busca declarar inconstitucional la ejecución de la Ley N° 18.216, la cual delimita la aplicación de penas privativas o restrictivas de libertad. Si el recurso es aceptado, el padre del senador Macaya podría acceder a una sustitución de penas si es hallado culpable. Esta noticia ha causado conmoción en la sociedad y plantea interrogantes acerca de la justicia y las posibles consecuencias en caso de que este recurso sea válido.
Padre del senador Macaya recurrió al TC para evitar la cárcel por abuso sexual a niñas
Presentación de recurso de inaplicabilidad
En una situación legal delicada, Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, ha presentado un recurso de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional (TC) con el objetivo de evitar la cárcel en caso de ser condenado por abuso sexual a niñas. Este recurso se presentó el pasado 9 de noviembre y busca que se declare inconstitucional la ejecución del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216, que establece las penas y su aplicación en estos casos.
Objetivo de evitar la cárcel en caso de condena
El recurso presentado por Eduardo Macaya busca evitar la cárcel en caso de que sea condenado por los delitos de abuso sexual a niñas. Este recurso se basa en la inconstitucionalidad de la aplicación de las penas establecidas en la Ley N° 18.216 y busca que se le permita acceder a una sustitución de penas en caso de ser considerado culpable.
Solicitud de declaración de inconstitucionalidad
La solicitud de Eduardo Macaya busca que se declare inconstitucional el artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216. Este artículo establece las penas privativas o restrictivas de libertad y la forma en que deben ser ejecutadas. Según la defensa del imputado, el artículo no debería aplicarse en su caso y la solicitud busca que se le permita acceder a una sustitución de penas en caso de condena.
Ejecución del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216
El artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 establece las penas privativas o restrictivas de libertad en casos de abuso sexual a niñas. Este artículo ha sido invocado por la parte acusadora como argumento en el caso de Eduardo Macaya. Sin embargo, la defensa del imputado solicita que se declare inconstitucional la aplicación de este artículo en su caso.
Posibilidad de acceso a sustitución de penas
En caso de que el recurso presentado por Eduardo Macaya sea aceptado, y en caso de que sea considerado culpable, se le permitiría acceder a una sustitución de penas en lugar de la cárcel. Esto significa que podría optar por la remisión condicional, reclusión parcial, libertad vigilada, libertad vigilada intensiva, expulsión o prestación de servicios en beneficio de la comunidad. La defensa argumenta que esta opción no sería posible si se aplica el artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216.
Solicitud de suspensión del procedimiento penal
Además del recurso de inaplicabilidad, la defensa de Eduardo Macaya ha solicitado la suspensión del procedimiento penal en el que se encuentra involucrado. Esta solicitud se basa en el argumento de que, si el procedimiento no se suspende, el recurso presentado podría perder oportunidad, ya que la aplicación del artículo impugnado sería inminente. La defensa ha pedido que se oficie al Juzgado de Garantía de San Fernando para que se decrete la suspensión del procedimiento.
Riesgo de pérdida de oportunidad
La defensa de Eduardo Macaya sostiene que, de no suspenderse el procedimiento penal, el recurso presentado podría perder oportunidad. Esto se debe a que la aplicación del artículo impugnado sería inminente y, si esto sucede, el imputado no podría acceder a una sustitución de penas en caso de ser condenado.
Acciones paralelas de la defensa
Además del recurso de inaplicabilidad y la solicitud de suspensión del procedimiento penal, la defensa de Eduardo Macaya ha tomado otras acciones paralelas para enfrentar su situación legal. Se ha solicitado que se oficie al Juzgado de Garantía de San Fernando para que se decrete la suspensión del procedimiento. De esta manera, se busca proteger los derechos de Eduardo Macaya y evitar que su caso se vea afectado por la aplicación del artículo impugnado.
En conclusión, Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, ha recurrido al Tribunal Constitucional en un intento de evitar la cárcel en caso de ser condenado por abuso sexual a niñas. Su recurso de inaplicabilidad busca que se declare inconstitucional la ejecución del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216 y se le permita acceder a una sustitución de penas en caso de ser considerado culpable. La suspensión del procedimiento penal también se ha solicitado para proteger los derechos de Eduardo Macaya y evitar la pérdida de oportunidad de su recurso.