Subsecretaria de Salud por 2 millones de vacunas de Covid vencidas: “Es imposible que no haya mermas”

Amigo, en un reciente informe se reveló que cerca de 2 millones de vacunas de Covid-19 en Chile han vencido sin ser utilizadas. Esto ha generado preocupación entre los diputados y ha llevado a una citación de la ministra de Salud y la subsecretaria de Salud Pública. Ante esto, la subsecretaria Albagli explicó que es inevitable que haya pérdidas en el proceso de vacunación, ya que siempre se busca administrar la versión más actualizada de la vacuna a la población. Además, se hicieron gestiones para una donación internacional, pero otros países también estaban actualizándose a la última vacuna. Así que, aunque es lamentable que hayan vencido tantas dosis, es importante priorizar la seguridad y eficacia de las vacunas que se administran a las personas.
Subsecretaria de Salud por 2 millones de vacunas de Covid vencidas: “Es imposible que no haya mermas”
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha comentado sobre el tema de las 2 millones de vacunas de Covid-19 que se vencieron antes de ser utilizadas en la población. Según lo revelado por El Líbero, alrededor de 1.850.362 dosis vencieron entre marzo de 2022 y agosto de este año. A esto se suma la cantidad de vacunas que se encontraban en cada repartición regional. Ante esta información, diputados pertenecientes a la Unión Demócrata Independiente (UDI), quienes forman parte de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, han anunciado una citación a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y a la subsecretaria Albagli.
Ante esta situación, la subsecretaria ha afirmado que es imposible evitar la mermas en la vacunación. Además, ha aclarado que estas vacunas no se utilizaron porque ya había llegado al país la versión bivalente, y desde el Ministerio de Salud tienen la responsabilidad de inocular a la ciudadanía con la mejor vacuna disponible. Albagli ha señalado que cuando se estaba vacunando con la estrategia de la primera vacuna, la monovalente, llegó la segunda, que es la vacuna actualizada. Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siempre se debe poner a disposición de las personas la vacuna más actualizada posible.
La subsecretaria ha manifestado que la única forma de evitar estas mermas hubiera sido tomar la decisión consciente de no entregar a las personas la mejor vacuna, lo cual sería un costo sanitario que no están dispuestos a pagar. Además, han realizado gestiones para una donación internacional, estableciendo contacto formal con varios países. Sin embargo, no hubo una acogida favorable debido a que los otros países también se encontraban en la misma situación de actualización de vacunas.
Recomendación de la OMS de utilizar la vacuna más actualizada
La subsecretaria Albagli ha hecho hincapié en la recomendación de la OMS de utilizar la vacuna más actualizada. Esta recomendación se basa en la constante evolución del virus y en la necesidad de adaptar las vacunas para garantizar la mejor protección posible a la población. Es fundamental seguir las actualizaciones científicas y tecnológicas para asegurar la eficacia de las vacunas y mantener a la ciudadanía protegida.
Gestiones para donación internacional de las vacunas vencidas
Ante la situación de las vacunas vencidas, el Ministerio de Salud realizó gestiones para una donación internacional. Se estableció contacto formal con varios países con el objetivo de encontrar una solución para estas dosis que ya no son aptas para su uso. Sin embargo, no se logró una acogida favorable por parte de los otros países, ya que también estaban en la misma situación de actualización de vacunas. Es importante destacar que la intención del Ministerio de Salud era aprovechar al máximo los recursos disponibles y evitar desperdiciar las vacunas vencidas.
No hubo acogida favorable para la donación internacional
A pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud, no se logró una acogida favorable para la donación internacional de las vacunas vencidas. Esto se debe a que otros países también estaban en proceso de actualización de vacunas y no podían utilizar dosis que ya habían expirado. Esta situación evidencia la importancia de contar con una estrategia sólida y oportuna para la adquisición y utilización de las vacunas, así como para su correcto almacenamiento y distribución.
Otros países estaban en la misma situación de actualización de vacunas
Es importante destacar que no solo Chile se encontraba en la situación de actualización de vacunas. Otros países también estaban en proceso de adaptación y actualización de sus programas de vacunación. La lucha contra el Covid-19 ha sido una tarea global y cada país ha tenido que enfrentar desafíos similares. La cooperación entre naciones es fundamental para superar esta crisis de salud y garantizar la protección de la población a nivel mundial.
Cómo detener esta grave situación
Para detener esta grave situación de vacunas vencidas, es necesario tomar medidas preventivas y correctivas. Es fundamental mejorar la planificación y gestión de las vacunas, asegurando una adquisición oportuna y estableciendo estrategias eficientes de almacenamiento y distribución. Asimismo, es importante contar con protocolos de seguimiento y control para evitar el desperdicio de dosis y garantizar su correcta utilización. La transparencia y la rendición de cuentas son también aspectos clave que deben ser fortalecidos para garantizar la confianza de la población en el sistema de vacunación.
En resumen, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha explicado que es imposible evitar las mermas en la vacunación debido a la constante actualización de las vacunas. El Ministerio de Salud ha realizado gestiones para una donación internacional de las vacunas vencidas, pero no ha logrado una acogida favorable por parte de otros países. Es fundamental mejorar la planificación y gestión de las vacunas, así como fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema de vacunación. La cooperación internacional y la adhesión a las recomendaciones de organismos internacionales son también aspectos clave para superar esta crisis de salud.